Institutos y Programas / INSTITUTO DE MEDICINA DEPORTIVA
En Chile, 8 de cada 10 personas reconocen no realizar ningún tipo de ejercicio o deporte durante la semana, una cifra alarmante si comenzamos a pensar en que algunas enfermedades derivadas del sedentarismo, son graves y pueden causar la muerte. Diabetes, Fibromialgia, Enfermedades Metabólicas, Obesidad, Depresión y las Enfermedades Coronarias, son algunas de las patologías que se presentan por la mala alimentación y una vida sin actividad física.
En la Clínica Universitaria de Concepción sabemos que el deporte y la medicina son dos pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida y evitar contraer este tipo de enfermedades. Es por ello que creamos el primer Instituto de Medicina Deportiva de la región, una iniciativa cuya misión es “inspirar a las personas a adoptar un estilo de vida más saludable a través de cambios en la conducta alimentaria y actividad física, por medio de servicios médicos certificados y de excelencia en nuestro pais».
Si se trata de optimizar y hacer la práctica deportiva más segura, un concepto clave es la planificación. Este resultado implica, primero, la evaluación de la condición biológica y física del deportista, a partir de lo cual se sugiere un plan de entrenamiento o de rehabilitación que, desde la óptica de la medicina deportiva, es medido y monitoreado para constatar los avances.
Para ello, el Instituto de Medicina Deportiva cuenta con diversos programas de atención que consideran desde un chequeo básico hasta la preparación para un deporte en particular, con el fin de mejorar rendimientos a partir del trabajo centrado en las técnicas empleadas y en el acondicionamiento físico:
Sport Science
Ubicado en el centro médico de Clínica Universitaria de Concepción, el Instituto de Medicina Deportiva está inserto en una unidad médica que posee la complejidad necesaria para brindar a sus usuarios apoyo desde múltiples aristas. Sin embargo, su diferenciación no solo radica en esta condición, ni en el alto estándar de su equipamiento e instalaciones, entre ellas, el completo centro de rehabilitación disponible. El rasgo distintivo es el factor humano. Su equipo multidisciplinario, especializado en medicina deportiva, está integrado por profesionales universitarios con estudios de post grado, y está encabezado por:
Junto a estas líneas de trabajo, el IMD promueve servicios formativos por medio de charlas y evaluaciones generales en diversas instituciones para estimular la formación en deportes y de deportistas. Otro foco lo constituye la investigación que, en alianza con universidades, pretende potenciar el conocimiento y los estudios vinculados a la medicina deportiva en el país.
Los profesionales del Instituto de Medicina Médica están asociados a las siguientes especialidades:
Es casi una certeza que existe una gran cantidad de deportistas que desconocen si su condición física y médica es apta para el desarrollo de una actividad física.
De ahí que el Instituto de Medicina del Deporte (IMD) de Clínica Universitaria de Concepción cuente con First Check, un programa para evaluar dicha condición y otras variables con el fin de minimizar el riesgo de que se presenten problemas de salud durante o después del ejercicio físico. A partir de los resultados, profesionales del IMD sugieren el desarrollo de la práctica deportiva de forma que la salud del deportista no se vea comprometida.
El First Check se trata de un chequeo básico que considera:
“Si uno quiere practicar bien un deporte, de manera regular y sin afectar la propia salud, invito a los deportistas a que vengan al Instituto de Medicina Deportiva, donde podrán encontrar profesionales que les van a dar una orientación que, sin duda, los va a ayudar. Esto les va a permitir prevenir las lesiones que puede provocar una mala práctica, que puede ser muy nefasta si se está haciendo de manera inadecuada o en una persona a la que no le es afín esa actividad”.
“Invito a todos los deportistas y futuros deportistas, a acercarse el IMD, informarse de nuestros servicios y a hacer un plan de trabajo con nosotros para ayudarlos a que la práctica deportiva sea de la mejor manera posible”.
Dr. Manuel Faúndez Vega
Jefe de Servicio de Traumatología y Rehabilitación de Clínica Universitaria
Director del Instituto de Medicina Deportiva
Entrenamiento Kinésico – Muscular
Médico Cirujano de la Universidad de Concepción especialista en Traumatología de la Universidad de los Andes y Sub-especialista en Microcirugía de mano y extremidad superior Universidad Católica de Puerto Alegre, Brasil. Actualmente es Jefe de Servicio de Traumatología y Rehabilitación de Clínica Universitaria de Concepción
Médico Cirujano de la Universidad de Concepción
Diplomado Ciencias de la Actividad Física en la Salud y el Deporte, U. de Chile
Certificación internacional Exercise is Medicine
Miembro del American College of Sports Medicine
Nutricionista de la Universidad de Concepción. Master Business Administration (MBA) Universidad del Desarrollo especialización en Nutrición Deportiva actualmente es Coordinador del área de Gestión de Negocios y Área de Nutrición y Ejercicio. Cofundador y Director del Centro Nutricional del Ejercicio físico CNEF.
Nutricionista de la Universidad del Desarrollo. Antropometrista ISAK nivel 3. Certificación internacional Exercise is Medicine. Supervisor del internado Nutrición y Deporte de la Universidad del Desarrollo. Nutricionista del equipo profesional de básquetbol Universidad de Concepción.
Psicólogo – Universidad de Concepción
Master © en Psicología del Deporte y la Actividad Física (Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte)
Magíster en Psicología Clínica por la Universidad San Sebastián y el Instituto de Terapia Familiar de Santiago.
Psicólogo Deportivo Plantel Profesional Huachipato FC.
Certificado en Biofeedback Básico Aplicado al Entrenamiento Mental para Deportistas por Consultora Instinto, México.
Certificado en Psicología de Alto Rendimiento Deportivo por Barca Innovation Hub Universitas, Universidad Siglo 21, Barcelona.
Certificado Experto en Coaching Deportivo por la Asociación Española de Psicología y Coaching Deportivo, Certificación de Especialista en Psicología Aplicada al Fútbol por Centro Excelentia, España.
Docente Universitario en Carreras del Área de la Salud, Deporte, Ejercicio y Actividad Física.
Kinesiólogo Universidad Las Américas Concepción
Diplomado Terapia Manual Ortopédica.
Diplomado sistema muscoloesqueletico con aplicación Clínica Certificado Neurociencias y deporte.
Kinesiólogo sub 13-14 futbol joven Huachipato FC
Kinesiólogo de la Universidad del Desarrollo, Concepción.
Encargado de área clínica Fútbol Joven y categorías Sub 17 – 19 Huachipato Fc.
Para mayor información sobre el Instituto de Medicina Deportiva, consultas o dudas, puedes escribir a los siguientes correos: