Según un estudio de la revista The Lancet Oncology, realizado por expertos nacionales e internacionales, se proyectan 7 mil muertes adicionales por cáncer de aquí a 2030 en nuestro país, debido a diagnósticos y tratamientos no oportunos, como efecto de la pandemia.
Es por este motivo que, la detección precoz junto a la asistencia a médicos especialistas, es primordial para avanzar en la lucha contra el cáncer
En este contexto, hoy Clínica Andes Salud Concepción cuenta con un nuevo Centro de Cirugía Digestiva Oncológica liderado por los médicos cirujanos digestivos, Oscar Lynch, Franco Innocenti y Milton Inostroza.
Estos tres profesionales poseen una sólida formación y especialización tanto en Chile como en el extranjero. Es así como los pacientes, pueden acceder a una atención integral en su diagnóstico, tratamiento y seguimiento de sus enfermedades.
El Centro de Cirugía Digestiva Oncológica de Clínica Andes Salud Concepción cuenta además con los servicios de apoyo necesarios, por ejemplo, la unidad de imagenología, que dispone de un PET-CT de última generación, el más moderno de regiones. También, y a fin de realizar procedimientos mínimamente invasivos, posee el equipo Robótico Da Vinci.
El cirujano general digestivo y oncológico, doctor Franco Innocenti, explicó que “la incorporación de nuevos profesionales con vasta experiencia en cirugía digestiva y oncológica, contribuye a elevar el estándar de manejo pre operatorio, quirúrgico, intraoperatorio y post operatorio de los pacientes. Agrega que “este Centro es digestivo y oncológico, debido a que existen muchas cirugías que son específicas y otras generales y que es muy importante que se manejen por un equipo multidisciplinario. El resultado de toda intervención, es mejor para un paciente si se participa con diferentes especialistas que tengan experiencia y prestigio basado en sus resultados”, sentenció.
El doctor Innocenti sostiene además que, en el caso de cirugías oncológicas, existe todo un esquema de participación de especialistas en que se analizan los casos en lo que se denominan “Comités Oncológicos” y en los cuáles, los cirujanos poseen una participación activa e importante”. De esta forma, indica el doctor Innocenti se eleva el nivel calidad, de servicio y cuidado a los pacientes, lo que permite atender a más y nuevos pacientes con el debido cuidado”.
Por su parte, el Director Médico de la Clínica Andes Salud Concepción, doctor Juan Landeros, explica que el Centro de Cirugía Digestiva Oncológica, permite una mayor fluidez en el diagnóstico y manejo de las enfermedades de los pacientes. Asimismo, destaca que existe una presencialidad permanente de los médicos en la Clínica y una simbiosis, así como resultados óptimos debido a que poseen una integración profesional.
El Director Médico de Clínica Andes Salud Concepción, enfatiza la importancia del concepto de Centro que reúne una mejor atención; certeza en los diagnósticos; evolución y seguimiento quirúrgico adecuado y con una gran red de apoyo. Es importante destacar que aquellos pacientes que ingresan a la urgencia por patologías digestivas, tienen la posibilidad de ser evaluados por alguno de estos profesionales. “Como Dirección médica tenemos mucha satisfacción por la presencia de este grupo. Estamos ciertos que hemos dado un paso gigante en la calidad de la medicina de nuestra región.”
El pasado viernes se realizó la tradicional Celebración del Día del Prematuro que se conmemora ...
Pueden ser pequeños, como un grano de arena o alcanzar un tamaño importante, similar a ...
La primera cirugía por Robot Da Vinci en Chile, para reconstrucción vaginal se realizó en ...
La encargada de emergencia del Biobío de Desafío Levantemos Chile, Lorena Toledo y la representante ...