La diabetes y especialmente, la de tipo 2, es una enfermedad crónica cuya prevalencia va en aumento en Chile. En una nueva conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, hablaremos sobre las señales que debemos considerar y qué podemos hacer para disminuir el riesgo de padecerla.
En 1991, se definió el 14 de noviembre, como el Día Mundial de la Diabetes, una iniciativa impulsada por la Federación Internacional de Diabetes junto a la Organización Mundial de la Salud para visibilizar sus causas, síntomas y las acciones para prevenirla.
La diabetes es un grupo de enfermedades que provoca que el organismo tenga dificultades para utilizar la glucosa que obtenemos de los alimentos que consumimos.
En la diabetes tipo 1, el páncreas deja de producir insulina, hormona que permite la entrada de la glucosa en las células para brindarles energía, mientras que en la diabetes tipo 2, que es la más frecuente, el páncreas produce niveles bajos de insulina y las células no responden a ella, generando resistencia y aumentando los niveles de glucosa en sangre.
Según la última Encuesta Nacional de Salud (2016-2017), un 12,3% de los chilenos padecía de diabetes en ese entonces y hoy, se estima que estas cifras hayan aumentado, producto de las altas tasas de sobrepeso (74%), obesidad (34,4%) y sedentarismo (86,7%) en la población.
Justamente, estos tres factores son determinantes en el riesgo de padecer diabetes tipo 2, junto con:
Aunque en un principio, la diabetes tipo 2 puede desarrollarse sin síntomas o presentarse de forma progresiva, las señales más frecuentes que la evidencian son:
Nuestros hábitos, pueden influir de gran manera en la posibilidad de enfermarnos, y en cuanto a la diabetes tipo 2, vivir de forma saludable resulta determinante, sobre todo cuando existen antecedentes familiares que pueden gatillarla.
Para cuidarte día a día, recuerda siempre la importancia de:
No esperes a tener síntomas para comenzar a cuidarte. Agenda tu hora hoy en nuestra clínica Andes Salud más cercana y recibe la orientación que necesitas. ¡Estamos contigo, siempre!
La Clínica Andes Salud Concepción está desarrollando una serie de operativos de Medicina Preventiva y ...
El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...
No poder conciliar el sueño, pasar horas en vela o despertar repetidamente por las noches. ...
La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...