
Cómo cuidarte en el embarazo
Buena Alimentación Es importante que lleves una dieta balanceada durante el embarazo, ya que tu bebé lo necesita tanto para la formación de la placenta
Se recomienda que las prendas de vestir sean acordes a la estación del año en que ocurrirá el nacimiento. Para ello, es de gran utilidad tener un lista básica de cosas que necesitará durante la estadía en la clínica y para cuando regrese a su hogar después del parto.
El embarazo se prolonga por aproximadamente, 40 a 42 semanas,
las cuales podemos agrupar en tres trimestres:
Durante los primeros meses, la mujer comienza a adaptarse mental y físicamente para las transformaciones que experimentará debido a los cambios hormonales, que afectan todos sus órganos. Además de la ausencia de la menstruación, otros cambios incluyen:
En esta etapa, el feto comienza a desarrollarse, luego de su implantación y comienzan a formarse los tejidos de su cuerpo.
En el último periodo, se acentúan o continúan las molestias del segundo trimestre y es posible que la madre sienta dificultad para respirar o la necesidad de ir orinar con más frecuencia. Todo esto, ya que el bebé ejerce mayor presión sobre los órganos conforme va desarrollándose y aumentando de tamaño.
Otros cambios que la mujer puede notar durante este trimestre, son:
En este último trimestre, el bebé ya puede oir los sonidos del ambiente, acumula grsa en su cuerpo, y aumenta de talla y peso. A esta altura tiene casi todos sus órganos desarrollados y su piel es menos arrugada. Está preparado para el parto.
Buena Alimentación Es importante que lleves una dieta balanceada durante el embarazo, ya que tu bebé lo necesita tanto para la formación de la placenta
El nacimiento humanizado se basa en la valoración del mundo afectivo-emocional de las personas, la consideración de los deseos y necesidades de sus protagonistas: el
La extracción de leche es simple, y permite que puedas seguir dándole leche a tu bebé cuando no estás presente. ¿Cómo comenzar? Primero debes lavar
Preparación del Piso Pélvico en el Parto
Lactancia Materna
Ventajas y desventajas de la cesárea y parto vaginal
Métodos no farmacológicos para el alivio del dolor en el parto
Los invitamos a realizar su presupuesto con nosotros en el siguiente link, contamos con convenios con Isapres, Fonasa y Dipreca