Contamos un equipo multidisciplinario y con profesionales de primer nivel, altamente capacitados que entregan atención de calidad, así como una óptima rehabilitación y recuperación clínica. Se trata de un proceso en que, para cada paciente, se brinda una atención personalizada y cálida, con un grato ambiente y amabilidad. En este proceso, el gimnasio posee equipamiento de primer nivel, ventilado y cómodo.
El programa está destinado a pacientes recuperados de Covid con un enfoque multidisciplinario para que puedan volver a las actividades de su vida diaria. La atención es entregada por médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos y fonoaudiólogos, los que están a cargo de optimizar la capacidad funcional, reintegrarlos a la sociedad y cuidar su estado emocional.
La recuperación contempla ocho semanas de entrenamiento dos a tres veces por semana, según la necesidad del paciente, para disminuir las secuelas del virus, mejorar condición física, masa muscular y coordinación.
Reserva tu hora llamando al Teléfono:
600 401 2700
7:30 a 20:00 hrs.(continuado)
8:00 a 13:00 hrs.(continuado)
Convenio con todas la Isapres y Fonasa
Hoy Clínica Andes Salud Concepción cuenta con procedimientos de evaluación auditiva de:
-Audiometría infantil: Procedimiento subjetivo, para obtener umbrales auditivos a través de condicionamiento clásico o por juego.
-EOA Transientes: La prueba de emisiones otoacústicas (EOA) evalúa la respuesta del oído interno al sonido.
-Audiometría Adultos: Procedimiento subjetivo, para obtener umbrales auditivos a través de la respuesta de paciente.
–Impedanciometría: Procedimiento objetivo, que evalúa funcionalidad del oído medio.
–Bera Clínico Ambulatorio: Procedimiento objetivo, en el que se evocan potenciales auditivos de tronco cerebral, estimulando auditivamente se registra una respuesta electrofisiológica, con el paciente durmiendo bajo sueño fisiológico.
-AABR: Prueba electrofisologica de screening que evalúa el estado auditivo a nivel de tronco cerebral
–Bera Clinico Bajo Anestesia: Procedimiento, en el que se evocan potenciales auditivos de tronco cerebral, estimulando auditivamente se registra una respuesta electrofisiológica, con el paciente bajo anestesia general
-EOA Transientes: La prueba de emisiones otoacústicas (EOA) evalúa la respuesta del oído interno al sonido.
-Prueba de Función Tubaria: Busca medir el aumento o disminución de la presión en el conducto auditivo externo.
En general, las evaluaciones auditivas objetivas, son exámenes que permiten realizar un diagnóstico precoz de las dificultades o pérdidas parciales o totales en la capacidad de detectar sonidos.