Servicios de apoyo / KINESIOLOGÍA Y REHABILITACIÓN
Nuestra Clínica posee el más amplio y equipado gimnasio de rehabilitación del sur de Chile.
Contamos con el mejor equipamiento y las manos de especialistas en todas las áreas de la rehabilitación. Nuestro sello es ofrecer una atención de calidad en un grato ambiente, con un trato cálido y amable por parte de nuestro equipo multidisciplinario compuesto por kinesiólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales.
Contamos con las siguientes especialidades:
Realizamos atención de pacientes GES y tenemos convenio con Fonasa y todas la Isapres.
Reserva tu hora llamando al (41) 2 666 000
Los terapeutas ocupacionales trabajan en la mejora de las habilidades funcionales del paciente, incluyendo el vestuario, las transferencias, la mejoría motora en los arcos funcionales de movimiento, la alimentación, la motricidad fina y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas. También trabajan en el incremento de fuerza y movimiento de extremidades superiores. Ellos ayudan a realizar tareas y como usar equipamiento adaptativo para hacerlas más fáciles.
Sus servicios incluyen:
Programas:
Los kinesiólogos o terapeutas físicos, ayudan al paciente a mejorar fuerza, flexibilidad y movimiento funcional y trabajan en reducir el dolor. Realizan evaluación y entrenamiento de la movilidad, también instruyen a sus pacientes en higiene articular, uso de ayudas técnicas y entrenamiento protésico. Además realizan el entrenamiento aeróbico y de resistencia para una adecuada reinserción a la comunidad. Kinesiólogos especialistas participan del área deportiva a través de un trabajo dirigido al deportista, comenzando el tratamiento rápido y seguro como sea posible.
Programas
También conocidos como terapeutas del lenguaje, utilizan técnicas especiales para ayudar a mejorar las habilidades de comunicación verbal y no verbal, habilidades de resolución de problemas, concentración y calidad de la voz. Con formación específica además ayudan a pacientes en mejorar sus habilidades y seguridad en la deglución (tragar, comer y beber).
Sus servicios incluyen:
Programas:
La Unidad de Rehabilitación de la Clínica Universitaria de Concepción, ofrece el servicio de masoterapia a cargo del Sr. Andrés Valencia Fuentealba, preparador físico de profesión, quien posee estudios en Concepción y Santiago, enfocados al masaje clínico y deportivo.
Tipos de masajes:
Beneficios del masaje
Reserva tu hora llamado al 41-2666133 / 41-2666134
O Escríbenos al E-mail rehabilitacion@cuconcepcion.cl
¿Qué es la Acupuntura?
La Acupuntura es una técnica milenaria para tratar enfermedades que forma parte de la medicina tradicional china y que actualmente está reconocida por la OMS (organización mundial de la salud)
¿En qué consiste?
Consiste en insertar finas agujas estériles y desechables en puntos específicos para curar diversas enfermedades, dolencias físicas y problemas emocionales.
¿Quién la aplica?
El Kinesiólogo Álvaro Contreras , acupunturista certificado por la Seremi de Salud.
¿Qué enfermedades puede tratar?
Álvaro Contreras
¿Qué es?
Es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación eco guiada de una corriente galvánica a través de una aguja de punción que produce en el tejido blando músculo esquelético un efecto analgésico y un proceso inflamatorio local que permite la fagocitosis y la reparación del tejido afectado.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Se trata de un procedimiento local en el lugar de la lesión, realizado bajo la guía ecográfica por un kinesiólogo especializado en electrólisis percutánea y ecografía.
¿Qué beneficios aporta?
Con este tratamiento se busca reparar el tejido afectado, poniendo en marcha un nuevo proceso de proliferación del tejido de colágeno que está desestructurado en estos procesos.
La efectividad de este procedimiento es alta respecto de los tratamientos convencionales de fisioterapia.
¿Qué lesiones se pueden tratar con esta técnica?
¿En qué consiste?
Se trata de un programa de entrenamiento físico personalizado y supervisado por un kinesiólogo especialista en el área, quien realiza una evaluación inicial para determinar las cargas de ejercicio que puedes realizar y que se aplicarán durante la terapia.
Habitualmente se realizan dos a tres sesiones semanales (20 en total), con una duración de 60 a 80 minutos
¿Cuál es su objetivo?
Buscamos prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y disminuir el riesgo de un infarto cardiaco y/o cerebral.
También queremos mejorar tu calidad de vida incorporando la actividad física efectiva y segura como un hábito diario.
¿A quién está dirigido?
El programa está dirigido a todas aquellas personas adultas, desde los 14 años de edad, que hayan tenido un infarto cardiaco y/o cerebral o que tengan algunas de las siguientes patologías: hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso, colesterol elevado, tabaquismo, sedentarismo, resistencia a la insulina o enfermedades metabólicas.
¿Qué necesito para inscribirme?
Ser derivado por un médico general o especialista y tener los siguientes exámenes:
Reserva tu hora llamando al 41 – 2666 133 / 2666 134
O escríbenos al E-mail rehabilitacion@cuconcepcion.cl
Tenemos convenio con todas la Isapres y Fonasa
Contacto
Teléfono: 2 666 103
E-Mail: rehabilitacion@cuconcepcion.cl