Desde hace un tiempo se abrió el debate sobre el efecto que producen los medicamentos Bioquivalentes, lo que trajo consigo opiniones divididas. La introducción de este tipo de remedios en Chile vino acompañada de una importante promesa: menores precios para productos de la misma calidad y eficacia.
Según la definición del laboratorio de Chile, los medicamentos bioequivalentes, son fármacos que tienen las mismas capacidades, misma eficacia, calidad y seguridad que el original. Busca asegurar su efecto terapéutico, por lo que si desea buscar un medicamento con las 2 B (bueno y barato) debería elegir este tipo de medicamento.
Por esa razón, hace unos meses, se lanzó la campaña: “Exige el Amarillo”, que tiene por objetivo informar y promover el uso de los remedios genéricos bioequivalentes. Esta estrategia es parte de la Política Nacional de Medicamentos, cuyo fin es dar mayor acceso a la población a medicamentos de calidad al menor costo posible.
Cristián Ocampo, director técnico de la farmacia de Clínica Universitaria, derribó el principal mito que se tienen con este tipo de medicamentos. “El mayor estigma de los usuarios es el precio porque al ser barato la gente duda de lo que están comprando. Mi llamado a la comunidad es a confiar son igual de seguros y eficaces que los fármacos originales. Busquen, coticen y prefieran la mejor alternativa”.
Si quieres conocer sobre nuestra farmacia, ingresa aquí.
La Clínica Andes Salud Concepción está desarrollando una serie de operativos de Medicina Preventiva y ...
El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...
No poder conciliar el sueño, pasar horas en vela o despertar repetidamente por las noches. ...
La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...