Noticias
Andes Salud

Entendiendo la dislipidemia: Lo que necesitas saber

  6 mayo, 2024

La dislipidemia es un trastorno común que afecta los niveles de lípidos en la sangre, como el colesterol y los triglicéridos. Aunque puede no presentar síntomas visibles, puede aumentar significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares si no se controla adecuadamente. Es importante comprender los fundamentos de la dislipidemia para tomar medidas preventivas y de tratamiento.

 

“La dislipidemia se refiere a niveles anormales de lípidos en la sangre, incluyendo colesterol alto (hipercolesterolemia) y triglicéridos elevados. Estos lípidos son esenciales para diversas funciones corporales, pero cuando están elevados (principalmente colesterol), pueden acumularse en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares”. Comenta el doctor Pablo López Leiva, cardiólogo de Andes Salud de la Toma de Muestras y Consultas Médicas de San Pedro de la Paz sector Andalué.

 

Causas y factores de riesgo

 

La dislipidemia puede ser causada por una combinación de factores genéticos y estilo de vida. Entre los factores de riesgo se incluyen la dieta rica en grasas saturadas y trans, falta de ejercicio, tabaquismo, obesidad, y antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.

 

El diagnóstico de la dislipidemia se realiza mediante un análisis de sangre, que mide los niveles de colesterol total, colesterol HDL («bueno»), colesterol LDL («malo») y triglicéridos. Los resultados se interpretan en función de las pautas médicas actuales.

 

Tratamiento y Prevención

 

El tratamiento de la dislipidemia se basa en cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para reducir los niveles de lípidos. Es fundamental controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, además de mantener un peso saludable.

 

“Si experimentas síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad o entumecimiento en brazos y piernas, es crucial buscar atención médica de inmediato. Estos pueden ser signos de enfermedades cardiovasculares relacionadas con la dislipidemia”. determina el doctor López.

 

La dislipidemia es un trastorno común pero tratable que afecta los niveles de lípidos en la sangre. Con conciencia, cambios en el estilo de vida y tratamiento adecuado, es posible controlarla y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si tienes alguna pregunta o preocupación, no dudes en consultar a nuestros especialistas cardiólogos.

 

¡Cuida tu corazón y tu salud!

  Noticias Relacionadas

Dr. Fernando Heredia: elegido miembro Director de la...

  28 octubre, 2025

El doctor Fernando Heredia, ginecólogo-oncólogo de Clínica Andes Salud Concepción ha sido elegido miembro Director de la ...

Escáner en la red Andes Salud: diagnóstico avanzado...

  28 octubre, 2025

¿Te indicaron un escáner o simplemente quieres saber más sobre este examen imagenológico? ¡Estás en ...

La importancia del PET-CT en el diagnóstico y tratam...

  21 octubre, 2025

Gracias a su alto nivel de precisión y a una tecnología que combina distintas técnicas ...

Menopausia y perimenopausia: ¿en qué se diferencian?

  18 octubre, 2025

Aunque ambas forman parte del mismo proceso natural en la vida de las mujeres, son ...

Buscar
Buscar

Para estar informado