Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Qué es una angiografía de extremidades?

  24 mayo, 2024

Como especialistas en cirugía vascular, nos complace ofrecer un servicio integral que incluye una herramienta diagnóstica fundamental: La Angiografía de Extremidades. El doctor Alexis Bustos, Cirujano vascular periférico comenta que en casos como la isquemia crítica, realizar este examen es fundamental debido a que el paciente corre el riesgo de perder su extremidad.

¿Qué es una Angiografía de Extremidades y por qué es importante?

 

La Angiografía de Extremidades es un procedimiento que utiliza imágenes de rayos X para visualizar los vasos sanguíneos en las extremidades, es decir, las piernas y los brazos. “Este examen nos permite evaluar la salud de las arterias y venas, detectar obstrucciones, estrechamientos o anomalías en el flujo sanguíneo” enfatiza el Dr. Bustos.

 

¿Cómo se realiza y qué información proporciona?

 

Nuestro equipo de cirujanos vasculares altamente capacitados lleva a cabo la Angiografía de Extremidades con precisión y cuidado en nuestra Unidad de Hemodinamia la que se compone de un moderno angiógrafo y pabellón plomado que logra dar resolutividad a este tipo de exámenes como también a procedimientos como la revascularización .

 

¿Cómo se realiza? Se introduce un catéter delgado a través de una pequeña incisión en la piel, generalmente en la ingle, y se guía hasta el área de interés utilizando imágenes de rayos X en tiempo real. Una vez en su posición correcta, se inyecta un medio de contraste para resaltar los vasos sanguíneos en las imágenes.

 

“Este procedimiento nos proporciona una visión detallada de la anatomía vascular de las extremidades, lo que nos permite identificar cualquier anormalidad que pueda afectar la circulación sanguínea. Esta información es invaluable para el diagnóstico preciso y la planificación del tratamiento” comenta el Dr. Bustos.

 

¿Cuándo se recomienda una Angiografía de Extremidades?

 

La Angiografía de Extremidades se puede recomendar en una variedad de situaciones, incluyendo:

 

  • Claudicación Intermitente: Para evaluar la causa de dolor en las piernas al caminar.
  • Úlceras en las Piernas: Para investigar la falta de cicatrización de úlceras en las piernas.
  • Dolor en Reposo: Para determinar la causa del dolor en las piernas incluso en reposo.
  • Detección de Enfermedad Vascular: Como parte de la evaluación de la salud vascular en pacientes con factores de riesgo como diabetes, hipertensión o tabaquismo.
  • Sospecha de Isquemia crítica: se caracteriza por un bloqueo severo en las arterias de las extremidades inferiores que puede reducir significativamente el flujo sanguíneo.
  • Heridas que no sanan en un plazo de dos o más semanas.

 

Por qué elegir nuestra Unidad  de Hemodinamia y equipo de Cirujanos Vasculares

En nuestro Centro de Hemodinamia, nos comprometemos a brindar atención de la más alta calidad a cada paciente. Nuestro equipo multidisciplinario de especialistas trabaja en estrecha colaboración para garantizar un enfoque integral y personalizado para su salud vascular.

Además, contamos con tecnología de vanguardia y una infraestructura moderna que nos permite realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos con precisión y seguridad.

La Angiografía de Extremidades es una herramienta invaluable en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares en las extremidades.

 

 

  Noticias Relacionadas

Clínica Andes Salud Concepción realiza operativos cl...

  8 mayo, 2025

La Clínica Andes Salud Concepción está desarrollando una serie de operativos de Medicina Preventiva y ...

Día Mundial del Asma

  6 mayo, 2025

El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...

Insomnio, cuando dormir mal se vuelve una pesadilla

  5 mayo, 2025

No poder conciliar el sueño, pasar horas en vela o despertar repetidamente por las noches. ...

Fonasa incorpora a Andes Salud como nuevo prestador...

  30 abril, 2025

La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...

Buscar

Para estar informado