Cada año desde el 01 al 07 de agosto celebramos la Semana de la Lactancia Materna para apoyar, proteger y promover esta práctica para mejorar la salud de los pequeños y de nuestra población. La leche materna es el primer alimento que consumimos y es una parte fundamental de un sistema alimentario sostenible; nuestras matronas del Servicio de Maternidad y Neonatología conocen su importancia, por eso fomentan el apego, alojamiento conjunto e inicio de amamantamiento precoz de la madre, ya sea en parto o cesárea.
Desde hace algunos años Clínica Andes Salud Concepción cuenta con un Comité de Lactancia conformado por distintitas nutricionistas, enfermeras, matronas y médicos quienes trabajan en pro de los beneficios biológicos que trae la leche materna, fortaleciendo la conexión entre madre e hijo. Para conmemorar la semana, nuestras matronas realizan diferentes actividades, pero debido a la pandemia hubo un vuelco. “Este año será distinto, solamente con las mamitas que están acá; la idea es reforzar la importancia de este acto sobre todo en tiempos de Covid-19 y entregar recuerdos con mensajes”, comentó Silvana Martis, Matrona de Neonatología.
Además, contó que reciben la leche materna de las madres que tienen a sus hijos hospitalizados “siempre y cuando no vivan en una comuna en la que estén en cuarentena o con cordón sanitario. En esos casos se motiva a que se la sigan extrayendo y almacenando en su casa, con todas las medidas de protección sanitaria”.
La Clínica Andes Salud Concepción está desarrollando una serie de operativos de Medicina Preventiva y ...
El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...
No poder conciliar el sueño, pasar horas en vela o despertar repetidamente por las noches. ...
La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...