Noticias
Andes Salud

Una vuelta a clases tranquila y confiada

  28 febrero, 2025

El regreso al colegio es una etapa importante, y es fundamental que tu hijo(a) se sienta preparado antes del gran día. ¿Necesitas orientación para apoyarlo? Hoy, te entregamos consejos para que implementen estrategias en conjunto que harán de esta transición un momento agradable y motivante. 

 

Luego de varias semanas de descanso y recreación, marzo llega nuevamente para recordarnos que es tiempo de volver a la rutina. 

 

Tanto para niños como para padres, uno de los eventos más importantes de este mes es la vuelta a clases, un momento que, idealmente, debe ser preparado con antelación para mantener a raya la ansiedad y el estrés que puede surgir. 

 

Sobre este punto, la Dra. Marlix Truyol, Pediatra de Clínica Andes Salud Chillán, explica que esas sensaciones de inquietud son usuales, pero es clave reducirlas para que no interfieran en la transición de las vacaciones al colegio.

 

“Hay distintos factores que pueden generar ansiedad en los niños al inicio del año escolar, como los desajustes en los horarios, la preocupación por encajar con sus amigos o el miedo al rechazo, la presión académica y la separación de la familia, sobre todo si son niños pequeños. Es importante que como padres, validemos estos sentimientos y los apoyemos para calmarlos”. 

 

¿se acerca el regreso al colegio? Toma nota y pon en práctica estas pautas que te ayudarán a entregarles la confianza y tranquilidad que necesitan:

 

  • Ajusta los horarios gradualmente: intenta que tus hijos se duerman y despierten más temprano los días anteriores, para que comiencen su año escolar de forma regulada y con un buen descanso.  


  • Establece rutinas relajantes: que incluyan ejercicios de respiración, caminatas al aire libre en familia, estiramientos, escuchar música, pintar o leer un libro antes de dormir.  


  • Reduce el uso de pantallas: ya que puede incrementar la ansiedad e inquietud en los días previos.  


  • Organiza su espacio: preparen juntos la mochila, los útiles escolares, el uniforme y lo necesario para el gran día. Esto le dará una sensación de control y seguridad. 


  • Fomenta la alimentación saludable: privilegia alimentos de origen natural y planifica colaciones nutritivas. ¡Mejor si las pueden preparar en conjunto los días anteriores! 


  • Crea un ambiente positivo: hablen de las cosas buenas de volver a clases, como reencontrarse con amigos o aprender cosas nuevas. Si hay nervios o ansiedad, valida sus emociones y busquen juntos soluciones. 


  • Ojo con las expectativas: evita proyectar tus deseos sobre el éxito y las metas académicas. Pregúntale qué le gustaría lograr este año y acompáñalo de forma amable y comprensiva. 

 

 

¿Qué hacer si la ansiedad o el estrés se mantienen? 

 

Si ya han pasado algunas semanas de adaptación a la nueva rutina escolar y tu hijo(a) aún tiene sentimientos de inquietud o lo notas con niveles de estrés elevado, se recomienda consultar con un especialista en salud mental. 

 

“Es importante que, como adultos, no minimicemos estas situaciones, ya que la ansiedad y el estrés en niños es real y puede interferir de manera importante en su bienestar. Debemos analizar qué lo está causando y tratarlo con herramientas, como la terapia cognitiva conductual u otros enfoques”, destacó Truyol.

 

Recuerda que si necesitas mayor información, puedes agendar una consulta con nuestros especialistas en psicología en tu clínica o centro médico Andes Salud más cercano. ¡Reserva tu hora en www.andessalud.cl! para un regreso al colegio seguro y preparado.

 

  Noticias Relacionadas

Mitos y verdades sobre el cáncer de mama

  3 octubre, 2025

Cuando de cáncer de mama se trata, contar con información confiable y derribar creencias es ...

Resonancia Magnética: Preparación y cuidados

  29 septiembre, 2025

La resonancia magnética es uno de los exámenes más avanzados y seguros en el diagnóstico ...

Nuevo Sistema de Acceso Priorizado (SAP) 2025

  26 septiembre, 2025

El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) del Fondo Nacional de Salud (FONASA) es una iniciativa ...

Buscar
Buscar

Para estar informado