Prestar atención a la salud cardiovascular en todas las etapas de la vida es importante, pero a partir de cierta edad, las probabilidades de tener una enfermedad de este tipo aumentan considerablemente, sobre todo si eres hombre. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Muchas veces pensamos que si no hay síntomas, está todo bien. Pero la verdad es que existen diversos problemas de salud que surgen y se desarrollan sin dar aviso, hasta que ocurren consecuencias más graves.
Un ejemplo de esto, es lo que pasa con las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo, una realidad que podemos cambiar si prevenimos y nos controlamos a tiempo.
Existen distintas patologías cardiovasculares, que como asegura el Dr. Andrés San Martín, Cardiólogo de Clínica Andes Salud Chillán, son conocidas como “asesinos silenciosos”. “Podemos vivir años no sabiendo que las tenemos e ir empeorando con el tiempo, hasta que causan eventos como infartos o accidentes cerebrovasculares”, dice el especialista.
Las principales condiciones de riesgo son:
Las enfermedades cardiovasculares afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en ellos, pueden aparecer más temprano, generalmente a partir de los 45 años.
El infarto agudo de miocardio, por ejemplo, es más frecuente en hombres jóvenes y de mediana edad y se manifiesta con síntomas como dolor en el pecho que se puede irradiar al brazo y sudoración.
Hay acciones que pueden perjudicar la salud a nivel general y ser especialmente peligrosas para el sistema cardiovascular, sobre todo a partir de los 40 años, como:
Cuidarte no es una señal de debilidad, sino que una decisión consciente que te permite estar presente hoy y mañana.
Consultar con tu cardiólogo una vez al año será una herramienta esencial para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares y condiciones que pueden acelerar su desarrollo, como la hipertensión, colesterol alto y la diabetes.
¡No olvides programar tus exámenes en Andes Salud!
Te esperamos en nuestras clínicas y centros médicos desde El Loa hasta Ancud. ¡Tu salud cardiovascular es prioridad!
La resonancia magnética es uno de los exámenes más avanzados y seguros en el diagnóstico ...
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) del Fondo Nacional de Salud (FONASA) es una iniciativa ...
La osteopatía es una disciplina terapéutica dentro de la kinesiología que se basa en la ...
Porque queremos que cuentes con información certera sobre esta enfermedad, para te empoderes con tu ...