Durante la pandemia, es sabido que muchas personas se vieron afectadas en sus rutinas de ejercicios y también lograr una sana alimentación. La Encuesta de Consumo de Alimentos y Ansiedad durante la Cuarentena por Covid-19 en Iberoamérica,realizada en el 2020 a más de 12 mil pacientes, determinó que sólo en Chile, el 44,5% de la población subió de peso, en 7,5 kilos promedio.
Recomendaciones para activar la baja de peso
Nuestra nutrióloga, de Clínica Andes Salud Concepción Carolina Aruta, explicó que “esto se debe principalmente a un aumento de la ingesta calórica, disminución de la actividad física e incremento de enfermedades como depresión, estrés y trastornos ansiosos”.
Agrega que, para disminuir y prevenir el aumento de peso, “es fundamental la organización de compras de alimentos saludables como carnes bajas en grasas, frutas, verduras y cereales integrales. Evitar los ultraprocesados como snacks dulces, salados y con sellos de alta densidad calórica. Corregir las formas de preparación, siempre al horno, a la plancha o al vapor”. Finalmente, la recomendación es aumentar la actividad física de manera permanente para tener una vida física y mental saludable y evitar enfermedades cardiometabólicas.
La Clínica Andes Salud Concepción está desarrollando una serie de operativos de Medicina Preventiva y ...
El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...
No poder conciliar el sueño, pasar horas en vela o despertar repetidamente por las noches. ...
La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...