Se estima que entre el 20% y 30% de los adultos en Chile padece de esta condición venosa, que además de afectar a nivel estético, puede generar molestias importantes, perjudicando el bienestar y la calidad de vida. ¿Tienes várices y quieres tratarlas de forma definitiva? ¡Te contamos cómo!
Las várices son venas dilatadas, y tortuosas que suelen aparecer en las extremidades inferiores, principalmente en las piernas.
Su desarrollo se debe a un mal funcionamiento de las válvulas que se encuentran dentro de las venas, estas válvulas son justamente las encargadas de abrirse cuando la sangre venosa fluye hacia el pulmón para captar oxígeno y cerrarse para impedir que ésta se devuelva.
Como explica el Dr. Celso Bustos, si las válvulas de las venas están dañadas o debilitadas, se dificulta el flujo eficiente hacia el tórax . “El resultado de esto, es que la sangre se empieza a acumular en las venas, provocando que se hinchen las piernas , pudiendo aparecer calambres , pesadez y que las venas se vean abultadas”.
Si bien, hay ocasiones en que las várices no van más allá de un problema estético, existen casos en que pueden causar bastante molestia y dolor, además de aumentar el riesgo de complicaciones, como trombosis y/o úlceras. Por eso, es esencial informarse sobre sus posibles causas y los tratamientos disponibles para mejorarlas.
Cuando comienzan a aparecer y en una etapa temprana, las várices pueden verse como venas pequeñas y de aspecto retorcido que se notan bajo la piel, generalmente de color azul, morado o verdoso.
A medida que la condición progresa, quien sufre de esta condición también puede experimentar:
Según recomienda el Dr. Bustos, es importante observar activamente las piernas y consultar lo antes posible si se aprecian venas visibles, que tengan aspecto varicoso. “Mientras antes lo tratemos, mejor es el pronóstico y menores las molestias asociadas”.
Si bien cualquier persona podría llegar a padecer de várices, existen factores que generalmente aumentan el riesgo y pueden provocar su aparición durante la adultez.
Como describe el Dr. Bustos los siguientes puntos pueden incidir en el desarrollo de várices:
Así como existen factores de riesgo, también hay hábitos preventivos, como el ejercicio físico regular, mantener un peso saludable, usar medias de compresión en caso de riesgo elevado y evitar fumar, ya que este vicio es nocivo para la salud de las venas.
Actualmente, existen opciones de tratamientos mínimamente invasivos y efectivos para tratar las várices y mejorar los síntomas asociados.
En Andes Salud, contamos con equipos de especialistas en cirugía vascular periférica, con amplia experiencia en procedimientos como:
¿Sufres de várices? ¡Tienen solución! Agenda hoy tu consulta en www.andessalud.cl con nuestros especialistas en cirugía vascular periférica y recupera tu bienestar. ¡Te esperamos!
Clinica Andes Salud Concepcion, fue parte de las jornadas conmemorativas por los 20 años del ...
Con el objetivo de seguir acercando la salud a la comunidad universitaria y vecinal, nuestra ...
La lactancia es un periodo que trae grandes cambios y tener incertidumbres, es más común ...
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que puede presentarse por ...