Noticias
Andes Salud

“Brava” el poder de hablar del cáncer y cuidarse a tiempo

  22 agosto, 2025

Charla “Brava”, liderada por la actriz y comunicadora Claudia Conserva en Puerto Marina, reafirmó el compromiso con el autocuidado, la detección temprana del cáncer y la importancia del respaldo financiero en situaciones críticas. La actividad fue impulsada por Andes Salud, MetLife Chile y MDS Casinos y Hoteles. 

Brava es un testimonio que inspira a cuidar la salud 

Claudia Conserva, protagonista de la serie documental Brava, compartió con los asistentes su experiencia al haber enfrentado un cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos. Durante su intervención, destacó: 

“Cuando uno recibe un diagnóstico como ese, cambia tu vida, tu rutina, tus prioridades. La detección oportuna salva vidas, pero también lo hace sentirse acompañado”. 

La animadora subrayó la relevancia de los chequeos preventivos y los buenos hábitos, recordando que el cáncer es hoy la principal causa de muerte en Chile. 

Detección precoz: la clave para salvar vidas 

El doctor Mauricio Ochoa, radiólogo y jefe de imágenes mamarias de Andes Salud, enfatizó que la detección temprana es fundamental para enfrentar el cáncer. 

“Cada vez más personas jóvenes son diagnosticadas, incluso sin antecedentes familiares. La única forma de actuar a tiempo es a través de la detección precoz”, señaló. 

En el caso del cáncer de mama, el diagnóstico es posible solo mediante mamografía y ecografía mamaria. Ochoa aclaró que el autoexamen no previene, pero sí ayuda a detectar anomalías tempranas, insistiendo en la importancia de realizar exámenes anuales. 

Un respaldo integral para los pacientes 

Para Andes Salud, la prevención y la atención oportuna son un compromiso central. Su gerente general, Gonzalo Grebe, recalcó la relevancia de generar instancias colaborativas en beneficio de la comunidad: 

“Hoy, junto a MetLife y MDS Casinos y Hoteles, queremos dar una señal de unidad en el Biobío, trabajando por la salud de las personas. Ejemplo de ello es la instalación de la primera piedra del Centro de Radioterapia de Clínica Andes Salud Concepción”. 

Según datos del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), cada año más de 50 mil personas son diagnosticadas con cáncer en Chile, y cerca de 28 mil fallecen por esta causa. 

Seguro oncológico: apoyo médico y financiero 

El director de Xcelerator en MetLife, Andrés Adell, destacó el impacto integral del cáncer en la vida de los pacientes y sus familias: 

“Cada diagnóstico no solo afecta la salud, también remueve la estabilidad emocional y económica. Por eso, en MetLife acompañamos con respaldo financiero y acceso a una red de salud integral que garantiza atención de calidad”. 

En este contexto, MetLife y Andes Salud presentaron un nuevo seguro oncológico, diseñado para acompañar a las personas diagnosticadas con cáncer, ofreciendo respaldo económico y acceso a servicios médicos especializados en la red de Andes Salud, que abarca desde Biobío hasta Los Lagos. 

Conoce más sobre las soluciones de protección y salud en www.metlife.cl y www.andessalud.cl. 

  Noticias Relacionadas

¿Qué es un electrocardiograma y cuándo hay que hacer...

  20 agosto, 2025

Tu corazón e muy importante, ¡por eso hay que darle la atención que merece! Para ...

Síntomas de infarto: reconocerlos puede salvar tu vida

  19 agosto, 2025

¿Te has preguntado alguna vez cómo se siente tener un infarto? Si bien, lo ideal ...

Exámenes que monitorean tu salud cardiovascular

  19 agosto, 2025

¿Cuándo fue la última vez que chequeaste tu corazón? Acudir a controles periódicos y llevar ...

Buscar
Buscar

Para estar informado