Noticias
Andes Salud

Calefacciona tu casa de forma segura

  13 junio, 2025

El frío nos llama a pasar más tiempo en lugares templados, para capear las temperaturas desafiantes del otoño-invierno. ¡Lo importante, es que cuidemos nuestra salud mientras la Calefacción del hogar esta prendida!

¿Hay algo mejor que tener nuestros espacios calientitos, cuando afuera hace mucho frío? Calefaccionar la casa u otros lugares, como oficinas, se hace necesario cuando queda poco para que llegue el invierno, lo que sí tenemos que saber, es cómo hacerlo para cuidarnos.

Como queremos que tú y tu familia estén lo más seguros posible en esta época del año, el Dr. Cristofer Mallea, Médico General de Andes Salud Ancud, te entrega consejos útiles para que la calefacción sea algo agradable, en vez de una complicación. 

  • Ventila siempre (no te lo saltes) 

Aunque haga frío, abre la ventana al menos 5 cm durante unos minutos cada hora, para renovar el aire. Esto ayudará a cuidar tus pulmones y reducirá la probabilidad de contagio de enfermedades respiratorias. 

  • No uses este tipo de estufas en espacios cerrados

Las estufas a gas o a parafina pueden ser una opción conveniente para calentar la casa, pero si las usas, además de seguir los consejos de ventilación, no debes instalarlas en dormitorios, ya que liberan monóxido de carbono y pueden empeorar enfermedades, como el asma.

  • Cuida a los más vulnerables

Niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias son más sensibles al aire contaminado o seco. Crea ambientes cálidos, pero también saludables.

Mantención a los métodos de calefacción: ¿cada cuánto?

Este es un punto muy importante, ya que usar estufas u otros medios de calefacción, como los que utilizan leña (boscas o salamandras) y no hacer mantenciones adecuadas, puede ser altamente peligroso.

Para cuidarte de accidentes, el Dr. Mallea recomienda: 

  • Estufas a gas, parafina y eléctricas: revisión anual con un profesional certificado.
  • Métodos de calefacción a leña: al menos una vez por temporada, más recomendable una vez al mes.
  • Aires acondicionados: limpieza de filtros cada 1 a 3 meses en temporada de uso

Consejos adicionales a considerar 

¿Qué más debemos saber sobre la calefacción en invierno? ¿Hay algo que se quedó en el tintero? Esto puede guiarte:

  • Apaga estufas y calefactores antes de dormir: ¡esencial para prevenir!
  • No te acerques con agua o telas inflamables: ojo con la ropa sintética y beber infusiones cerca de la estufa.
  • Niños a una distancia prudente: aunque quieran estar lo más cerca posible, no es seguro para ellos. Enséñales que existe un perímetro que no pueden traspasar.

¡Ojo con el monóxido de carbono! 

Recuerda que es incoloro, inoloro y mortal. Si usas estufas a gas o parafina, puedes instalar detectores en tu casa y recuerda que si sientes mareos, náuseas, dolor de cabeza y somnolencia, ¡es hora de actuar! Ventila de inmediato y sal al exterior. Si persiste, dirígete al Servicio de Urgencia.  En Andes Salud, te acompañamos este otoño invierno con consejos para cuidarte. ¡Aplica estas medidas de prevención!

  Noticias Relacionadas

Las enfermedades respiratorias siguen presentes

  11 julio, 2025

Para que sea un invierno seguro, recuerda seguir aplicando las medidas de prevención y ante ...

Charla de Medicina Preventiva para Funcionarios de l...

  9 julio, 2025

En el marco del convenio vigente con DIPRECA, se realizó una charla informativa sobre Medicina ...

Conoce los exámenes disponibles en nuestra Unidad de...

  30 junio, 2025

¿Sientes mareos, vértigo o dificultad para oír con claridad? Estos síntomas podrían estar relacionados con ...

Molestias digestivas: ¿Cuándo se indica una endoscop...

  30 junio, 2025

Tener síntomas recurrentes, como acidez, ardor estomacal o reflujo puede indicar que existe una condición ...

Buscar
Buscar

Para estar informado