El cáncer es hoy la principal causa de muerte en la región del Biobío, con más de 2.800 fallecimientos al año, lo que equivale a 8 personas diarias, según datos del Servicio de Salud del Biobío. Frente a esta alarmante realidad, Clínica Andes Salud Concepción inició la construcción de su nuevo Centro de Radioterapia, un proyecto que transformará el acceso y la calidad de los tratamientos oncológicos en el sur de Chile.
Este nuevo espacio nace con un objetivo clave: acercar la radioterapia a los pacientes del Biobío que hoy deben viajar a otras regiones para recibir atención especializada por este motivo termina alejándose de sus seres queridos.
El Gobernador Regional del Biobío, Sergio Giacaman, destacó:“La región del Biobío es la capital de la salud en el sur de Chile, y eso se comprueba con varios hitos, entre los que se destaca la instalación de este gran equipo que adquiere la Clínica Andes Salud Concepción. Esto va a permitir combatir probablemente el mayor enemigo de nuestra región, que es el cáncer”.
El corazón de este centro será el acelerador lineal Elekta Versa HD, reconocido como uno de los más avanzados del mundo. Esta tecnología permite:
Esto significa que los pacientes podrán completar sus terapias en menos tiempo, mejorando su calidad de vida durante el tratamiento.
En Chile, por cada 100 personas diagnosticadas con cáncer, el 52% fallece. En comparación, esta cifra dobla la de países que cuentan con un mejor acceso a tecnología médica. Por este motivo, este centro busca cerrar esa brecha y ofrecer diagnósticos y tratamientos más oportunos.
El Director Nacional de Fonasa, Camilo Cid, afirmó:
“Es muy importante para nosotros poder tener perspectiva de que, en un tiempo más, vamos a contar con un centro de radioterapia tan importante aquí, donde el 90% de las personas son Fonasa. Esta colaboración público-privada nos permite responder más rápido a las necesidades de los pacientes oncológicos”.
Clínica Andes Salud Concepción ya cuenta con un Centro Oncológico y una Unidad de Quimioterapia Ambulatoria, que desde 2019 ha realizado más de 4.500 procedimientos. Además, dispone de un moderno PET-CT que ha permitido efectuar más de 4.200 estudios desde 2021, beneficiando tanto a pacientes del sistema público como privado.
La clínica trabaja con un Comité Oncológico multidisciplinario, que define planes de tratamiento personalizados y combina excelencia clínica con un trato cercano y humano.
El nuevo Centro de Radioterapia entrará en funcionamiento en abril de 2026 y será un pilar clave para la atención oncológica en el sur de Chile.
La construcción comenzó con la ceremonia de instalación de la primera piedra, marcando el inicio de un proyecto que acercará la tecnología de clase mundial a miles de pacientes, mejorará las tasas de supervivencia y permitirá que más personas puedan recibir tratamiento sin alejarse de sus familias.
Clínica Andes Salud Concepción dio un paso clave en la lucha contra el cáncer ...
Del 1 al 7 de agosto, la Unidad de Maternidad de Andes Salud Concepción conmemoró ...
Clinica Andes Salud Concepcion, fue parte de las jornadas conmemorativas por los 20 años del ...
Con el objetivo de seguir acercando la salud a la comunidad universitaria y vecinal, nuestra ...