Noticias
Andes Salud

Conoce Tu Grupo Sanguíneo

  26 noviembre, 2024

Conoce hoy tu grupo sanguíneo ya que es esencial para salvar tu vida y la de otros. Si aún no lo sabes o no lo recuerdas, te detallamos las razones por las que es clave tenerlo en cuenta. ¡Sigue leyendo!

 

El conocer sobre nuestro grupo sanguíneo comienza con comprender que la sangre es un tejido líquido compuesto por diversos elementos que cumplen funciones esenciales para el cuerpo, como transportar oxígeno y nutrientes, defendernos de infecciones y coagularse para evitar hemorragias conoce tu grupo sanguíneo .

Entre los compuestos de la sangre, se encuentran los glóbulos rojos y el plasma, los que pueden tener características específicas que varían entre una persona y otra. Es por esto precisamente, que existen los grupos sanguíneos

 

Existen varios sistemas de clasificación en los grupos sanguíneos, pero los dos más importantes son: 

 

  • Sistema ABO:
  • Grupo A: tiene antígenos A en la superficie de los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma.
  • Grupo B: tiene antígenos B en la superficie de los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma.
  • Grupo AB: tiene ambos antígenos, A y B, en los glóbulos rojos y no tiene anticuerpos contra A o B en el plasma. Es considerado el receptor universal.
  • Grupo O: no tiene antígenos A ni B en los glóbulos rojos, pero tiene ambos anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Es considerado el donante universal.

 

  • Factor Rh:

Además de los antígenos A y B, otra proteína importante en los glóbulos rojos es el factor Rh. La presencia o ausencia de este factor da lugar a los tipos:

  • Rh positivo (Rh+): cuando el factor Rh está presente en los glóbulos rojos.
  • Rh negativo (Rh-): cuando el factor Rh está ausente.

 

Cada grupo sanguíneo del sistema ABO puede ser positivo o negativo para el factor Rh, lo que da lugar a ocho grupos sanguíneos totales:

  • A+, A-, B+, B-, AB+, AB-, O+, y O-.

 

¿Por qué debemos saber cuál es nuestro tipo de sangre?

 

Así como podemos memorizar nuestro nombre, fecha de nacimiento y RUT, debemos sumar el conocer tu grupo sanguíneo ya que es fundamental para distintos momentos de la vida. 

 

Algunas de las situaciones en las que conocer el grupo sanguíneo es primordial, son: 

 

  • Transfusiones y donaciones de sangre: en caso de accidentes u otras complicaciones médicas, será necesario realizar transfusiones, las que requieren compatibilidad entre el donante y el receptor para evitar reacciones inmunológicas graves. Si alguien recibe sangre de un grupo incompatible, el sistema inmunológico puede atacar los glóbulos rojos de la sangre transfundida, causando una reacción hemolítica, que puede ser mortal.


  • Embarazo: el factor Rh es especialmente importante durante el embarazo. Si una madre es Rh negativa y su hijo(a) es Rh positivo, puede haber un conflicto si la sangre del feto entra en contacto con la de la madre. Para prevenir esto, las madres Rh negativas reciben una inyección de inmunoglobulina anti-Rh para evitar la formación de anticuerpos. 


  • Donación de órganos y tejidos: la compatibilidad de grupo sanguíneo es uno de los factores que se consideran en el trasplante de órganos para reducir el riesgo de rechazo. Conocer el tipo de sangre ayuda a identificar rápidamente posibles donantes compatibles.

 

¿Cómo saber cuál es mi grupo de sanguíneo?

Si nunca has sabido cuál es tu grupo sanguíneo o quieres confirmarlo, puedes realizar un examen de tipificación de grupo sanguíneo y Rh a través de una muestra de sangre en el Laboratorio

 

Este examen no requiere de ayuno o preparación previa, por lo que cualquier persona puede realizarlo para obtener este dato tan valioso. 

 

¡Desde hoy conoce tu grupo sanguíneo! Te esperamos en los Laboratorios de nuestros centros médicos y clínicas Andes Salud desde El Loa hasta Ancud para brindarte la atención que necesitas, con resultados certeros. 

 

  Noticias Relacionadas

Conmemoración de los 20 Años del GES organizada por...

  5 agosto, 2025

Clinica Andes Salud Concepcion, fue parte de las jornadas conmemorativas por los 20 años del ...

Inauguración Nueva Toma de Muestras en Universidad d...

  5 agosto, 2025

Con el objetivo de seguir acercando la salud a la comunidad universitaria y vecinal, nuestra ...

Lactancia Sin Filtro: Derrocando Mitos y Confirmando...

  1 agosto, 2025

La lactancia es un periodo que trae grandes cambios y tener incertidumbres, es más común ...

Hepatitis: ¿qué saber sobre esta enfermedad?

  28 julio, 2025

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que puede presentarse por ...

Buscar
Buscar

Para estar informado