Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Consejos para una rehabilitación segura y efectiva

  29 abril, 2025

¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista y seguir el plan de rehabilitación  recomendado te ayudará a retomar tu rutina con normalidad. 

 

Caídas, golpes o accidentes son lesiones traumatológicas pueden ocurrir cuando menos se espera y en cualquier momento de la vida, por eso, es importante saber cómo actuar para recuperarse adecuadamente. En caso de fracturas, luxaciones, esguinces, el primer paso es asistir al Servicio de Urgencia o a un especialista en traumatología para contar con un diagnóstico preciso. 

 

Una vez identificada la lesión y aplicadas las primeras medidas el plan de rehabilitación será primordial para estabilizar la extremidad afectada y recuperar su movilidad, de forma paulatina y progresiva. 

 

¿Qué aspectos son esenciales?

 

Como explica Rodrigo Mérida, Traumatólogo de Clínica Andes Salud Chillán, “la rehabilitación permite la recuperación exitosa de una lesión, ya que ayuda a evitar secuelas crónicas, favorece la recuperación de la fuerza, reduce el dolor, restaura la funcionalidad y previene recaídas”. 

 

Para cumplir el plan de rehabilitación recomendado, de forma segura y efectiva, es importante:

 

  • Seguir las indicaciones médicas al pie de la letra: tu médico y/o kinesiólogo elaborará un plan de recuperación personalizado. Cumplir con los tiempos de reposo, medicación y ejercicios indicados es esencial para evitar recaídas o complicaciones. 


  • Ejercicios de rehabilitación: ya sea en casa o en el lugar donde los realices, estos ejercicios te ayudarán a mejorar el pronóstico de la lesión y recuperar la funcionalidad de la zona afectada. Saltarse este paso, puede perjudicar la rehabilitación y aumentar el riesgo de que la lesión se vuelva crónica

 

Plan de rehabilitación integral

 

  1. Recuperación: aunque a veces quieras que el proceso sea más rápido, los tiempos definidos por tu médico serán los necesarios para recuperarte de forma segura y efectiva. La paciencia y confianza serán tus mejores aliadas.  

 

  • Alimentación y la hidratación: una dieta equilibrada, rica en proteínas, vitaminas y minerales, favorece la regeneración de tejidos y fortalece los huesos y músculos. La hidratación también ayuda al buen funcionamiento del organismo durante la recuperación.


  • Escuchar las señales del cuerpo: es normal sentir algo de molestia durante el proceso, pero el dolor intenso o agudo puede ser una señal de que algo no va bien. No ignores estos síntomas y comunícalos a tu especialista.

 

 

  • Asistir a los controles médicos: las revisiones periódicas permiten hacer seguimiento a tu rehabilitación y evaluar si está siendo efectiva. De igual forma, consultar con tu médico ayudará a definir los próximos pasos, para que puedas retomar tu rutina con normalidad. 

 

¡Ya sabes! En caso de lesiones, la rehabilitación te traerá la reducción del dolor y la recuperación de movilidad.

 

En Andes Salud, contamos con equipos de médicos especialistas en traumatología y kinesiólogos que te apoyarán para que te recuperes de forma efectiva y segura. ¡Estamos contigo!

 

  Noticias Relacionadas

Fonasa incorpora a Andes Salud como nuevo prestador...

  30 abril, 2025

La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos...

  30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...

Innovación en Imagenología con la incorporación de C...

  28 abril, 2025

En Clínica Andes Salud Concepción seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia ...

Día Mundial del Tinnitus la salud auditiva y su impa...

  25 abril, 2025

Una jornada para tomar conciencia sobre la salud auditiva y el impacto del tinnitus Cada 25 ...

Buscar

Para estar informado