Todos los años el 17 de noviembre se celebra el Día Niño Prematuro, quienes se conmemoran por ser pequeños luchadores, que si bien, llegaron a la vida antes del término del embarazo, salen adelante y luchan por su vida.
“Es difícil poder expresar lo que hasta hoy ha sido la experiencia más compleja de mi vida. Emilia fue una bebé muy esperada nosotros como papás y familia. Nos preparamos mucho durante el embarazo para tener un parto natural sin intervenciones y vivir nuestra experiencia al máximo, pero el destino nos presentó otro rumbo”, asegura Belén Oliva Huilin, madre de Emilia Riquelme Oliva de 5 meses y enfermera de la Unidad de Paciente Crítico Adulto de Clínica Andes Salud Concepción
«Emilia nació un 26 de mayo, inesperadamente. Fue cesárea de urgencia y no pude abrazarla y besarla al nacer. Se fue directamente a la UPC de Neonatología y la conocí recién al día siguiente en una incubadora. Desde ahí comenzó su lucha incansable por salir a delante. Con mi esposo sin falta la íbamos a ver todos los días y nuestras familias y amigos nos enviaban la mejor energía. Casi dos semanas de nacida la pude sostener en mis brazos. Una bebita que en ese momento no pesaba más de un kilo y medio. Así pasaron los 46 días de lágrimas y preocupación hasta que finalmente llegó el momento del alta y hoy damos gracias a Dios que es una niña sana y que estamos los tres juntos como familia”, cuenta conmovida la mamá de Emilia.
Para todos las mamás y papás que están pasando por esto, Belén aconseja que sean pacientes, que conozcan otros testimonios y que sepan que no están solos. “Aún sentimos tristeza de todo lo que no pudimos vivir como papás en la primera etapa, pero nos llena de felicidad que nos haya atendido un equipo tan preparado como el de la clínica para apoyarnos todo ese tiempo, no solo en lo técnico sino también en la humano. Siempre hubo una palabra de consuelo, un consejo y una sonrisa.
La Clínica Andes Salud Concepción está desarrollando una serie de operativos de Medicina Preventiva y ...
El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...
No poder conciliar el sueño, pasar horas en vela o despertar repetidamente por las noches. ...
La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...