El 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Glándula Tiroides. Descubre por qué esta pequeña glándula es clave para tu salud y cómo los exámenes preventivos pueden salvar vidas.
La glándula tiroides es un órgano con forma de mariposa ubicado en la parte frontal del cuello. Su función principal es producir hormonas que regulan el metabolismo, la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y otros procesos esenciales del cuerpo.
Cuando la tiroides no funciona correctamente, puede provocar diversos trastornos que afectan la calidad de vida.
Algunos de los problemas más frecuentes relacionados incluyen:
La glándula produce pocas hormonas, lo que genera fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío, entre otros síntomas.
La producción hormonal es excesiva. Puede provocar ansiedad, pérdida de peso, palpitaciones y sudoración excesiva.
Pequeños bultos dentro de la tiroides, que pueden ser benignos o malignos.
Aunque es poco frecuente, es importante detectarlo a tiempo con exámenes especializados.
El Dr. Mauricio Ochoa, jefe de la Unidad de Imágenes Mamarias y Detección Temprana, subraya:
“Cuidar la tiroides es una forma de cuidar todo tu cuerpo. A través de exámenes preventivos podemos detectar alteraciones antes de que se conviertan en problemas mayores.”
Se recomienda hacerse estudios preventivos si:
En este Día Mundial de la Glándula Tiroides, recordamos que la prevención puede salvar vidas. Un simple análisis puede detectar a tiempo trastornos que, si no se tratan, pueden derivar en complicaciones graves.
📅 No esperes a tener síntomas. Agenda tu examen y toma el control de tu salud.
Si no te acuerdas de la fecha, ¡probablemente sea momento de hacerlo! Cuidarte de forma ...
¿Te acostumbraste a vivir con acidez? Aunque sea común, ¡no quiere decir que sea normal! ...
Es uno de los pocos tipos de cáncer que es más común en adolescentes y ...
Para que sea un invierno seguro, recuerda seguir aplicando las medidas de prevención y ante ...