Noticias
Andes Salud

Día Mundial del Melanoma, ¡recuerda prestar atención a tu piel

  23 mayo, 2025

Observar, revisar y consultar a tiempo ante cambios en el aspecto de la piel son acciones significativas a la hora de hacer un diagnóstico oportuno del melanoma y tratarlo de forma efectiva. ¡Te invitamos a informarte y cuidar tu piel ! 

El 23 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial del Melanoma, una instancia que busca concientizar sobre este tipo de cáncer de piel que se diagnostica en menor medida, pero que resulta ser más agresivo y de propagación más rápida.

El melanoma se origina en los melanocitos, que son las células responsables de dar color a la piel. Cuando estas células sufren alteraciones por distintos factores, comienzan a reproducirse de forma descontrolada, dando paso al desarrollo de tumores.

Como puede extenderse a otros órganos si no se detecta a tiempo, observar activamente la piel y acudir a chequeos dermatológicos preventivos o en caso de notar cambios en lunares o aparición de nuevas lesiones pigmentados es fundamental.

¿Cuáles son las principales características del melanoma?

Sobre este tipo de cáncer de piel, el Dr. Julio Parra, Dermatólogo de Clínica Andes Salud Chillán explica que puede presentarse tanto en forma de nuevos que surgen como en lunares existentes que cambian.

“Cuando los lunares cambian, debemos observar distintas características que pueden hacernos sospechar, como asimetría, bordes poco definidos, en un mismo lunar, un diámetro mayor a 6mm . Cualquier cambio reciente en tamaño, forma, color o síntoma es motivo de consulta inmediata”, señala el especialista.

El melanoma puede surgir en zonas comunes o más frecuentemente expuestas, como:

  • Torso
  • Extremidades
  • Cabeza
  • Cuello

Sin embargo, también es posible que se encuentre en lugares menos esperables, por ejemplo:

  • Mucosa oral o genital
  • Ojos
  • Uñas

¿Qué factores aumentan el riesgo de este tipo de cáncer de piel ?

Aunque el melanoma puede afectar a cualquier persona, existen algunos factores que pueden elevar las probabilidades de desarrollarlo en algún momento de la vida.

Quienes cuentan con las siguientes características, tendrán mayor tendencia a sufrir de melanoma:

1.- Antecedentes familiares o personal de melanoma.

2.- Tener muchos lunares (más de 50) o lunares atípicos.

3.-Piel clara, pecas, cabello rubio o pelirrojo.

4.-Historia de quemaduras solares graves.

5.- Uso de camas solares.

“En estos casos, es necesario ser aún más proactivos con el autocuidado, lo que implica realizar autoexploraciones en casa una vez al mes y acudir a la consulta dermatológica una vez al año en caso de tener piel clara, antecedentes familiares o muchos lunares, o cada si existen lunares atípicos o exposición regular al sol”, agrega el Dr. Parra.

¿Cómo se diagnostica y cuál es el tratamiento? 

El primer paso para un diagnóstico certero es consultar con un dermatólogo. En esa instancia, el médico podrá conocer la historia médica del paciente y revisar la piel con la ayuda de una herramienta llamada dermatoscopio, que

En caso de detectar alguna anomalía, se realiza una biopsia, procedimiento en el que se extrae una muestra de tejido o la lesión completa de ser posible para estudiarlo posteriormente.

Si se confirma el diagnóstico de melanoma, el tratamiento generalmente contempla:

  • Cirugía para extirpar el tumor oi ampliar la cicatriz
  • En casos avanzados, cuando existe propagación, será necesario tratamientos como extirpación de ganglios, inmunoterapia, quimioterapia, ¡Recuerda! El melanoma es una enfermedad grave, que puede progresar silenciosamente. Tomar responsabilidad de tu salud y prestar atención a tu piel te ayudará a detectarlo a tiempo. ¡Agenda tu hora de control dermatológico en www.andessalud.cl!

  Noticias Relacionadas

Calefacciona tu casa de forma segura

  13 junio, 2025

El frío nos llama a pasar más tiempo en lugares templados, para capear las temperaturas ...

Clínica Andes Salud Concepción se adhiere a convenio...

  11 junio, 2025

Desde hoy, la Farmacia de Clínica Andes Salud Concepción comenzó un convenio especial para que ...

Cáncer de próstata: ¡tus exámenes con beneficios en...

  11 junio, 2025

El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más diagnosticado en hombres en Chile ...

Nueva alianza con AJUNJI Biobío

  10 junio, 2025

Continuamos consolidando un nueva alianza para acercar una atención médica de calidad a la región ...

Buscar
Buscar

Para estar informado