Noticias
Andes Salud

Día Mundial del Tinnitus la salud auditiva y su impacto

  25 abril, 2025

Una jornada para tomar conciencia sobre la salud auditiva y el impacto del tinnitus

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Tinnitus, una fecha destinada a sensibilizar a la sociedad sobre esta condición auditiva que afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

¿Qué es el tinnitus?

El tinnitus también conocido como acúfeno, es la percepción de sonidos sin una fuente sonora externa. Quienes lo padecen escuchan zumbidos, silbidos, pitidos o ruidos que no provienen del entorno y que pueden presentarse de forma continua o intermitente. Esta condición puede manifestarse en uno o ambos oídos, y su intensidad puede variar de leve a severa.

Se estima que entre el 10% y el 20% de la población mundial experimenta tinnitus en algún momento de su vida. Para algunas personas, se trata de un sonido molesto que aparece ocasionalmente, pero para otras puede convertirse en una experiencia crónica que afecta el sueño, la concentración, el bienestar emocional y las relaciones sociales.

Causas del tinnitus: un síntoma multifactorial

El tinnitus no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma asociado a múltiples factores. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Pérdida auditiva (relacionada con la edad, la exposición a ruidos intensos o enfermedades del oído)
  • Estrés crónico y ansiedad
  • Migrañas y trastornos neurológicos
  • Infecciones del oído
  • Consumo de ciertos medicamentos ototóxicos
  • Trastornos circulatorios o metabólicos

Dado su carácter multifactorial, es fundamental realizar una evaluación médica integral para identificar la causa subyacente y establecer el tratamiento más adecuado.

Impacto del tinnitus en la calidad de vida

El tinnitus puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional. Las personas que lo padecen pueden experimentar:

  • Trastornos del sueño
  • Dificultad para concentrarse
  • Irritabilidad o estados de ánimo depresivos
  • Fatiga y aislamiento social

 

La prevención: clave para una buena salud auditiva

En el Día Mundial del Tinnitus, se busca resaltar la importancia de la prevención y el cuidado de la audición. Algunas recomendaciones útiles incluyen:

  • Evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes, especialmente con auriculares o en ambientes laborales ruidosos
  • Utilizar protección auditiva en eventos con alto volumen o durante el trabajo si hay exposición a maquinaria
  • Realizar controles auditivos periódicos, sobre todo si hay antecedentes familiares o molestias
  • Consultar con un especialista ante la aparición de zumbidos o ruidos persistentes en los oídos
  • Mantener un estilo de vida saludable, con manejo del estrés, actividad física regular y buena alimentación

¿Qué hacer si tengo tinnitus?

Si experimentas síntomas de tinnitus, es fundamental consultar con un otorrinolaringólogo o un especialista en audición

En este Día Mundial del Tinnitus, te invitamos a prestar atención a tu salud auditiva, a informarte y a actuar a tiempo. El tinnitus no siempre se puede eliminar, pero con un diagnóstico adecuado y tratamiento personalizado, es posible mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

 

¡Recuerda! Si necesitas orientación, visítanos en Andes Salud, nuestros especialistas están aquí para ayudarte a prevenir y tratar cualquier lesión. Agenda tu hora en https://www.andessaludconcepcion.cl/

 

  Noticias Relacionadas

¡Servicio de Urgencia te acompaña 24/7 en Fiestas Pa...

  16 septiembre, 2025

Porque queremos que tú y tu familia pasen unas festividades tranquilas y seguras, en este ...

Linfoma: ¿por qué es importante un diagnóstico preco...

  15 septiembre, 2025

En una nueva conmemoración del Día Mundial del Linfoma, te invitamos a informarte sobre este ...

Celebración Día Internacional de la Matronas y el Ma...

  1 septiembre, 2025

En el marco del Día Internacional de las matronas y matrones, celebrado bajo el lema ...

Buscar
Buscar

Para estar informado