Noticias
Andes Salud

El 17 de Marzo Día Mundial del Sueño: ¿Conoces las consecuencias de un mal dormir?

  17 marzo, 2023

Este 17 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño a fin de destacar los beneficios de un buen sueño y que, a su vez, sea saludable y reparador.

La neuróloga María José Elso, de Clínica Andes Salud Concepción, explica que “cumplir con la calidad del sueño, es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo y que, dentro de sus funciones está restaurar las energías del cuerpo, fortaleciendo el sistema inmune”.

Si bien, se dice que un adulto requiere entre siete y nueve horas diarias, existen diversos motivos por los cuáles no podemos cumplir con ello.

Algunos de los impedimentos son: actividades o trabajos nocturnos, mal entorno para dormir; estímulos de equipos electrónicos como teléfonos o tablet; afecciones médicas como dolores corporales, y, enfermedades como asma, depresión o estrés.

El Sueño y Seguridad

La doctora María José Elso explica que “la falta de sueño provoca somnolencia y que junto con ello, se puede ver afectada la vida productiva o laboral, pero también, puede ocasionar graves accidentes en la conducción por la fatiga”.

Según un estudio realizado en 2021 por los académicos de la Facultad de Psicología de U. de Talca, publicado en la revista científica BMC Public Health cerca del 50% de los chilenos duermen menos de 7 horas diarias, siendo 1 de cada 4 accidentes de tránsito, es decir, un 24% causados por problemas de sueño.

Otras consecuencias de un mal dormir

Si no se duerme lo suficiente, su cerebro puede tener problemas para desempeñar funciones básicas. Entre las dificultades están: no poder concentrarse o recordar cosas; mal humor; reaccionar de manera violenta con sus compañeros de trabajo o seres queridos. Adicionalmente, algunas enfermedades que pueden desencadenarse son: diabetes; enfermedades al corazón; obesidad; infecciones; depresión o ansiedad.

Es importante destacar que, para trastornos de sueño, en Clinica Andes Salud Concepción, se encuentra disponible un Laboratorio del Sueño donde se realizan exámenes de Polisomnografía,  Test de Latencias Múltiples de Sueño, Poligrafía Respiratoria y electroencefalograma.

  Noticias Relacionadas

Conmemoración de los 20 Años del GES organizada por...

  5 agosto, 2025

Clinica Andes Salud Concepcion, fue parte de las jornadas conmemorativas por los 20 años del ...

Inauguración Nueva Toma de Muestras en Universidad d...

  5 agosto, 2025

Con el objetivo de seguir acercando la salud a la comunidad universitaria y vecinal, nuestra ...

Lactancia Sin Filtro: Derrocando Mitos y Confirmando...

  1 agosto, 2025

La lactancia es un periodo que trae grandes cambios y tener incertidumbres, es más común ...

Hepatitis: ¿qué saber sobre esta enfermedad?

  28 julio, 2025

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que puede presentarse por ...

Buscar
Buscar

Para estar informado