La endometriosis afecta de forma importante la calidad de vida de millones de niñas y mujeres en todo el mundo. Visibilizar lo que implica y conocer las señales de alerta permite ampliar el acceso a tratamientos oportunos y así, disminuir los riesgos asociados. ¡Infórmate con este artículo!
La endometriosis es una enfermedad en la que un tejido similar al endometrio, revestimiento del útero eliminado mes a mes a través de la menstruación, crece fuera de este órgano, en lugares como los ovarios, las trompas de Falopio o el peritoneo.
Es una de las principales causas de ausentismo laboral en mujeres en edad reproductiva, ya que produce dolor crónico, fatiga y otros síntomas debilitantes que pueden perjudicar de forma importante el bienestar.
Como explica la Dra. María Lorena Nava, Ginecóloga Obstetra de Clínica Andes Salud Puerto Montt, “muchas mujeres no suelen consultar cuando tienen dolores pèlvicos fuertes, ya que como sociedad, lamentablemente lo hemos normalizado, como algo que es propio de la menstruación. Hoy, debemos cambiar esa visión y empoderarnos con nuestra salud ginecológica y reproductiva”.
El dolor menstrual intenso no es normal, por eso, es el momento de informarnos y visibilizar su impacto, para que quienes lo estén experimentando, puedan contar con el apoyo médico para mejorar su calidad de vida.
¿Cuáles son las complicaciones de vivir con endometriosis?
Esta enfermedad puede afectar el bienestar de quien la padece tanto de forma física, como emocional, social y laboral.
En cuanto a las consecuencias físicas, una endometriosis no tratada puede provocar:
Considerando el punto de vista emocional y psicológico, esta enfermedad aumenta la probabilidad de:
También, la Dra. Nava menciona cómo puede afectar en cuanto a lo laboral, destacando el hecho de que “a pesar de tener dolores muy intensos, muchas mujeres asisten a sus trabajos, por miedo a ser discriminadas o no comprendidas. Tenemos una gran deuda en ese sentido, porque debemos visibilizar que la endometriosis requiere de tratamiento, no es algo que debemos aguantar o que se curará solo”.
¿En qué casos debería consultar con un especialista?
Si sospechas que podrías tener endometriosis, es importante consultar con un especialista lo antes posible para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
“El llamado es a escuchar el propio cuerpo, alzar la voz por nuestra salud, no normalizar las señales de alerta y perder el miedo a pedir ayuda”, añade la Dra. María Lorena.
Si experimentas los siguientes síntomas, debes acudir de inmediato a tu ginecólogo:
Diagnóstico temprano, mejor calidad de vida
En caso de sospecha de endometriosis, el paso esencial es consultar con tu ginecólogo quien realizará una evaluación clínica que puede incluir:
En caso de ser necesario, el ginecólogo podría solicitar procedimientos y exámenes pertinentes de acuerdo a cada caso.
La endometriosis es una enfermedad que puede afectar tu calidad de vida y fertilidad, pero con un diagnóstico oportuno, es posible tratarla. No ignores los síntomas y consulta con un especialista en Andes Salud. Agenda hoy tu hora en www.andessalud.cl ¡Te acompañamos en cada paso!
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que puede presentarse por ...
En el marco de la alianza vigente entre Clínica Andes Salud Concepción y el Servicio ...
Con las técnicas correctas, puedes convertirte en un experto en autocuidado. ¡Es más sencillo de ...
Muchas enfermedades renales avanzan en silencio y pueden estar relacionadas a otras condiciones cada vez ...