Noticias
Andes Salud

Hemodinamia en Clínica Andes Salud Concepción: tu salud cardiovascular en las mejores manos

  22 noviembre, 2022

Porque el cuidado de tu corazón y sistema vascular es clave para tu bienestar, en Clínica Andes Salud Concepción contamos con el Centro de Cardiología y Hemodinamia, una técnica mínimamente invasiva para lograr diagnósticos cardiovasculares certeros. ¿Sabes de qué se trata? Hoy, te contamos más. 

Generalmente, no lo escuchamos, pero cuando nos ejercitamos o sentimos emociones fuertes, el corazón se hace notar con sus latidos, bombeando sangre a todo nuestro organismo a través de arterias, venas y capilares

Esto es justamente en lo que se centra la hemodinamia, una rama de la cardiología especializada en el estudio del movimiento de la sangre y de las estructuras que la transportan. A través de esta técnica mínimamente invasiva, es posible diagnosticar distintas condiciones que afectan al sistema vascular y determinar el tratamiento, dependiendo del caso. 

¿En qué consiste la hemodinamia?

La hemodinamia es un procedimiento en el que se insertan pequeños tubos, llamados catéteres, a través de incisiones milimétricas en la piel (generalmente, del brazo o la ingle) y con ellos, es posible ingresar a las venas,  arterias y cavidades cardíacas.

Con la ayuda de la fluoroscopia, un tipo de radiografía con medio de contraste que permite obtener imágenes en tiempo real, podemos observar las estructuras internas y guiar los catéteres, que cumplirán distintos objetivos, según sea necesario.

¿Cuáles son las enfermedades a tratar?

Existen patologías que afectan al corazón y sistema circulatorio, generadas tanto por factores genéticos, hereditarios y/o congénitos, como por el estilo de vida de cada persona. 

Estas son algunas de las afecciones que se pueden detectar y tratar a través de la hemodinamia

  • Angina de pecho
  • Hipertensión
  • Trombosis
  • Problemas en válvulas del corazón
  • Defectos congénitos cardíacos
  • Cardiomiopatía hipertrófica 
  • Infarto agudo al miocardio
  • Enfermedades de las arterias coronarias 

¿Qué se puede estudiar con esta técnica? 

Los procedimientos de hemodinamia, pueden utilizarse tanto para el diagnóstico de enfermedades, a través de la observación, o para tratar una patología, insertando medicamentos y elementos a través de los catéteres.

Los principales estudios y procedimientos que se pueden realizar con hemodinamia, son: 

  • Coronariografía y Angioplastia coronaria
  • Balonplastia de válvula aórtica
  • Cardioversión eléctrica
  • Angiografía cerebral
  • Endoprótesis aórtica
  • Biopsia miocárdica
  • Implantación de válvula aórtica percutánea
  • Estudio electrofísico y ablación con radiofrecuencia
  • Ablación de arritmias con mapeo electroanatómico
  • Instalación y retiro de dispositivos implantables, como marcapasos o resincronizadores

En el Centro de Cardiología y Hemodinamia de Clínica Andes Salud Concepción, contamos con tecnología de vanguardia y profesionales altamente capacitados para tus diagnósticos y tratamientos cardiovasculares. ¡Cuidamos tu corazón!

 

  Noticias Relacionadas

Fortaleciendo la alianza con la Cámara Chilena de la...

  17 julio, 2025

En el marco del convenio vigente entre Clínica Andes Salud Concepción y la Cámara Chilena ...

¿Cuándo fue tu último chequeo de salud preventivo?

  15 julio, 2025

Si no te acuerdas de la fecha, ¡probablemente sea momento de hacerlo! Cuidarte de forma ...

Las “red flags” de la acidez y no las normalicemos

  14 julio, 2025

¿Te acostumbraste a vivir con acidez? Aunque sea común, ¡no quiere decir que sea normal! ...

Sarcoma: Qué es y de qué tipos hay 

  13 julio, 2025

Es uno de los pocos tipos de cáncer que es más común en adolescentes y ...

Buscar
Buscar

Para estar informado