En estos tiempos de emergencia, es fundamental considerar el objetivo recomendaciones por incendios forestales para proteger la salud de nuestros pacientes y voluntarios, quienes se han visto afectados tanto de manera directa como indirecta por los incendios
Para enfrentar esta situación, la doctora Claudia Azócar, broncopulmonar y jefa de la Unidad de Paciente Crítico de nuestra Clínica, nos entrega valiosos consejos que pueden ayudar a minimizar los riesgos respiratorios y mejorar la calidad de vida en medio de la emergencia.
Evitar la exposición al humo: Siempre que sea posible, permanezca en espacios cerrados con buena ventilación y evite salir a zonas afectadas por el humo.
Uso de mascarillas adecuadas: Utilizar mascarillas certificadas, como las N95, para reducir la inhalación de partículas dañinas.
Hidratación constante: Beber abundante agua para mantener las vías respiratorias hidratadas y evitar la irritación.
Mantener los ambientes limpios: Utilizar paños húmedos para limpiar superficies y evitar la acumulación de partículas contaminantes en el hogar.
Consultar ante síntomas respiratorios: Si presenta dificultad para respirar, tos persistente o irritación ocular, busque atención médica de inmediato.
Invitamos a todos a compartir estas recomendaciones para que más personas puedan proteger su salud durante la temporada de incendios forestales. La prevención y el cuidado adecuado pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia.
Nuestra Clínica sigue comprometida con la salud de la comunidad y continuará brindando apoyo en estos tiempos difíciles.
#CuidemosNuestraSalud #IncendiosForestales #Prevención
Charla “Brava”, liderada por la actriz y comunicadora Claudia Conserva en Puerto Marina, reafirmó el compromiso con el autocuidado, ...
Tu corazón e muy importante, ¡por eso hay que darle la atención que merece! Para ...
¿Te has preguntado alguna vez cómo se siente tener un infarto? Si bien, lo ideal ...
¿Cuándo fue la última vez que chequeaste tu corazón? Acudir a controles periódicos y llevar ...