En una nueva conmemoración del Día del Amor o día de la Amistad destacamos cómo las conexiones sociales impactan directamente en el bienestar emocional, mental e incluso, en la salud del organismo.
El 14 de febrero es la fecha universalmente conocida como el Día de San Valentín o el Día del Amor, instancia en la que las personas que están en pareja celebran y aprovechan de pasar un momento especial juntos, agradeciendo lo vivido.
Junto con destacar la importancia del amor y amistad, este día también es una oportunidad para reconocer el efecto que tienen las relaciones, tanto de pareja, familiares y amistad, en el bienestar y en la salud en general.
Como comenta Lorena Vidal, psicóloga de Clínica Andes Salud El Loa, “los seres humanos somos sociales por naturaleza y nuestras relaciones nos influyen de muchas maneras. Nos entregan sentido de pertenencia, ayudan a la regulación emocional y nos hacen ser más resilientes, ya que contamos con un círculo de confianza que nos apoya o contiene en los momentos difíciles”.
¿Cómo son tus relaciones? Hoy, te invitamos a analizarlas y potenciar aquellas que son sanas o buenas para ti y te traen más tranquilidad y felicidad.
Recordamos el día del amor y la amistad, por las conexiones sociales que tenemos en el día a día y a lo largo de los años, pueden ser fuente importante de crecimiento personal y determinar cómo nos desenvolvemos en nuestra individualidad, a partir del vínculo con otros.
Para que las relaciones sean positivas, la Dra. Vidal señala que es clave que reúnan ciertas características, como que te invitamos a repasar:
“Cuando todos estos elementos están presentes, las relaciones son nutritivas, equilibradas y un aporte para ambas personas”, agrega Lorena.
Así como la alimentación saludable y ejercitarse regularmente pueden favorecer la salud mental y del organismo, la calidad de las relaciones interpersonales también influye en cómo nos sentimos.
En cuanto a los beneficios físicos que se pueden experimentar cuando tenemos relaciones saludables, se encuentran:
También, hay aspectos de la salud mental y emocional que mejoran y se potencian con las conexiones humanas positivas.
Las relaciones saludables o el amor sincero, no sólo nos hacen sentir bien, sino que nos ayudan a vivir más y mejor. ¿Te gustaría integrar más herramientas para mejorar tus relaciones cercanas? En Andes Salud, contamos con equipos de profesionales en salud mental altamente capacitados para orientarte. Agenda tu hora en www.andessalud.cl ¡Estamos contigo!
¿Te has preguntado alguna vez cómo se siente tener un infarto? Si bien, lo ideal ...
¿Cuándo fue la última vez que chequeaste tu corazón? Acudir a controles periódicos y llevar ...
El cáncer es hoy la principal causa de muerte en la región del Biobío, con ...
Clínica Andes Salud Concepción dio un paso clave en la lucha contra el cáncer ...