Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Por primera vez en Chile: Inédita reconstrucción vaginal

  13 noviembre, 2023

La primera cirugía por Robot Da Vinci en Chile, para reconstrucción vaginal se realizó en Andes Salud Concepción.

La paciente Fabiola Cea Muñoz de 34 años, nació con un trastorno congénito en su vagina, producto de una enfermedad llamada Hiperplasia Suprarrenal. Esta condición afecta el crecimiento y desarrollo normal de un niño y se manifiesta en genitales ambiguos en las niñas y pene de mayor tamaño en los niños. En el caso de Fabiola, su intervención fue por una agenesia vaginal que afecta a 1 de cada 5.000 mujeres en el mundo y ocurre cuando el canal muscular, que conecta el cuello del útero con la vulva, no se desarrolla porque la placa vaginal no logra formar el canal.

Testimonio de nuestra paciente

Fabiola Cea comenta que, cuando se percató de esta malformación, acudió al sistema público hace unos 13 años, en búsqueda de una solución a esta malformación. “Me hice cada año mis exámenes de forma particular, gastando mucho dinero para poder ser operada. No obstante, los especialistas del hospital no pudieron hacerlo porque pasé de la niñez a la adultez, y ellos, no me pudieron seguir atendiendo. Cuando supe que el Doctor Rodrigo Baeza realizaba este tipo de cirugías, comencé a atenderme en Andes Salud Concepción y fue entonces que decidí continuar mi tratamiento con él”.

La paciente afirma que, los tres primeros días, post operación, tuvo mucha incomodidad principalmente por las sondas. Después de ello, aseguró, “sentí un tremendo cambio y actualmente, me encuentro en proceso de rehabilitación músculo vaginal. Esto es gracias al equipo médico del Urólogo, doctor Rodrigo Baeza”.

La cirugía combinada fue realizada junto al Dr. Fernando Heredia, Ginecólogo Oncólogo de Clínica Andes Salud Concepción.

Importancia de la Cirugía Robótica

El médico tratante, doctor Rodrigo Baeza, explica que la cirugía Robótica que consistió en unir el útero con un nuevo canal vaginal,  tuvo muy buenos resultados, debido a que fue mínimamente invasiva y le permitió a la paciente, un post operatorio mejor y de rápida recuperación.

“La cirugía laparoscópica asistida por robot, nos da una tremenda ventaja. Tenemos una visión tridimensional del espacio y podemos hacer una reparación y una plastia con mayor exactitud. Cuando estamos hablando de lugares que son complejos de una visión limitada, es fundamental el apoyo de una cirugía robótica para poder hacer una resolución más satisfactoria y exitosa para nuestra paciente”, afirma el Dr. Baeza

Fabiola explica que la operación robótica le dejó cuatro pequeñas incisiones, sin molestias mayores, salvo lo propio de cualquier intervención

El doctor Rodrigo Baeza comenta finalmente, que este tipo de cirugías se realizan normalmente de manera convencional

  Noticias Relacionadas

Fonasa incorpora a Andes Salud como nuevo prestador...

  30 abril, 2025

La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos...

  30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...

Consejos para una rehabilitación segura y efectiva

  29 abril, 2025

¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista ...

Innovación en Imagenología con la incorporación de C...

  28 abril, 2025

En Clínica Andes Salud Concepción seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia ...

Buscar

Para estar informado