Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Primeros auxilios psicológicos para niños y adolescentes en situación de emergencia

  9 febrero, 2024

A raíz de lo sucedido con los incendios de la quinta región, siendo la tragedia más grande que ha afectado a nuestro país después del terremoto del 2010, es importante hablar de la salud mental. Las familias afectadas han sufrido la pérdida de sus familiares, amigos, vecinos, mascotas y también de sus cosas materiales, lo que sin lugar a dudas, afecta y sobre a todo a los niños, quienes son los más vulnerables en esta situación. por lo que te invitamos a informarte sobre los primeros auxilios psicológicos.

 

La psicóloga infantil de Andes Salud Concepción, Fernanda Morales comenta que “los primeros auxilios psicológicos para niños en esta situación, se centran en brindar apoyo emocional, promover una sensación de seguridad y ayudarlos a recuperar la sensación de control”.

 

Síntomas de alerta

 

La profesional también advierte sobre señales de alerta que pueden experimentar los niños a raíz de lo sucedido, como por ejemplo: pesadillas, terrores nocturnos, incontinencia urinaria o fecal,  temores inexplicables, mayor irritabilidad, sentimientos de miedo constante, o cualquier otro síntoma que afecte el día a día del niño niña adolescente.

 

Es importante estar alerta y realizar las consultar o visitar a los expertos que podrán ayudar al menor a sobrellevar este episodio.

Recomendaciones

 

La psicóloga nos recomienda algunos pasos claves para brindar primeros auxilios psicológicos a los niños después de un desastre natural:

 

  • Garantizar la seguridad: Establecer un entorno seguro para el niño y asegurarle su seguridad inmediata.

 

  • Escuchar y validar las emociones: Permitir que los niños expresen sus sentimientos, miedos e inquietudes, y brindarles validación y empatía.

 

  • Proporcione información apropiada para su edad: Ofrezca información honesta y apropiada para su desarrollo sobre el desastre y sus consecuencias para ayudar a los niños a comprender la situación.

 

  • Restablecer rutinas: Ayude a los niños a recuperar una sensación de normalidad reintroduciendo rutinas y actividades familiares.

 

  • Fomentar el apoyo social: Anime a los niños a conectarse con familiares, amigos y otras personas que los apoyen para ayudarlos a sentirse conectados y apoyados.

 

  • Fomente la autoexpresión: Involucre a los niños en actividades creativas y expresivas, como dibujar, escribir o contar cuentos, como una forma de procesar sus pensamientos y emociones.

 

  • Monitorear y abordar las necesidades actuales: Evaluar continuamente el bienestar emocional de los niños y abordar cualquier necesidad constante de apoyo o intervención.

Es importante señalar que los primeros auxilios psicológicos para los niños después de un desastre natural deben ser brindados por profesionales capacitados o personal de salud, que tengan experiencia en el trabajo con niños traumatizados.

  Noticias Relacionadas

Fonasa incorpora a Andes Salud como nuevo prestador...

  30 abril, 2025

La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos...

  30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...

Consejos para una rehabilitación segura y efectiva

  29 abril, 2025

¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista ...

Innovación en Imagenología con la incorporación de C...

  28 abril, 2025

En Clínica Andes Salud Concepción seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia ...

Buscar

Para estar informado