Muchas enfermedades renales avanzan en silencio y pueden estar relacionadas a otras condiciones cada vez más frecuentes entre los chilenos. ¡Los controles médicos y conocer los síntomas que avisan que algo anda mal, es crucial! ¿Cuánto sabes de tus riñones?
Estos dos órganos ubicados en ambos lados de la columna vertebral son pequeños (miden entre 10-12 cm ), pero muy poderosos.
Entre sus funciones principales, están nada más y nada menos, que la filtración de la sangre, la regulación de líquidos y electrolitos, el control de la presión arterial, la producción de glóbulos rojos y la activación de la vitamina D.
Los riñones cumplen de manera eficiente y silenciosa todas estas tareas. Sin embargo, cuando están en problemas y en etapas iniciales, no siempre dan señales, por eso es importante que seas proactivo en su cuidado.
Visitar a tu médico al menos una vez al año es lo primero que tienes que hacer, sobre todo si:
Si cumples las condiciones anteriores, es muy probable que te indiquen realizar algunos exámenes que miden parámetros relacionados a tu salud renal.
En cuanto a exámenes de sangre, incluirán:
“También te solicitaremos un examen de orina para evaluar la presencia de proteínas, glóbulos rojos, glucosa o bacterias y en casos específicos, una ecografía renal”, explica el Dr. Rodrigo Muñoz Isla, Nefrólogo de Clínica Andes Salud Concepción.
Estas dos enfermedades, cuando no están bien controladas, están estrechamente relacionadas con los problemas renales.
Por ejemplo, una diabetes no tratada adecuadamente provoca niveles altos de glucosa en la sangre, lo que con el tiempo, termina dañando los vasos sanguíneos de los glomérulos (filtros microscópicos de los riñones).
Por otro lado, la hipertensión genera que la sangre circule con demasiada fuerza sobre los vasos sanguíneos, incluyendo los del riñón, lo que daña sus estructuras.
“Si una persona tiene diabetes e hipertensión al mismo tiempo, el riesgo de daño renal se multiplica. Es como ponerle presión extra a un sistema que ya está debilitado”, explica el Dr. Rodrigo Muñoz Isla
En ese caso, es aún más importante:
Los problemas renales pueden progresar sin que lo sepas, sobre todo si no programas revisiones médicas periódicas.
Cuando existe daño moderado o avanzado en los riñones, podrán surgir síntomas como:
“No tenemos que llegar a este punto, sino que ser proactivos en el autocuidado, para que podamos detectar a tiempo cualquier anomalía”, explica el Dr. Rodrigo Muñoz Isla Nefrólogo de nuestra Clínica.
¡No dejes de entregarle a tus riñones la atención que merecen! Agenda hoy tu control en www.andessalud.cl y programa tus exámenes en nuestros Laboratorios Clínicos a lo largo de Chile.
¿Sabías que el cerebro es el centro de control de todas las funciones del cuerpo? ...
En el marco de una instancia de trabajo colaborativo, la Unidad de Procuramiento del Hospital ...
El ronquido es un sonido que se produce por vibraciones de la vía aérea superior, ...
En el marco del convenio vigente entre Clínica Andes Salud Concepción y la Cámara Chilena ...