El 14 de febrero se celebra el día del amor, pero ¿sabemos cuál es su significado? Siempre ha sido un tema de gran interés para la sociedad, ya que en base a eso se construyen las relaciones humanas. Según los expertos, es una emoción, afecto o cariño que se siente por algo o alguien. También es considerado como un factor modificable del comportamiento, acción y cambio.
El amor trae consigo grandes beneficios; crea vínculos afectivos desde el nacimiento de la persona, que son necesarios para crecer emocionalmente sano. Gracias al amor, elegimos a los amigos y pareja, se forman familias. Es un sentimiento que no solo se localiza en el corazón, sino también en el cuerpo.
Iván Armstrong Soto, Psicólogo de Clínica Andes Salud Concepción, explicó que existen distintos tipos de amor: Fraternal (hermanos), pareja, hacia los hijos y padres, mascotas, entre otras. “Dentro de los beneficios del amor podemos encontrar una mejora del sistema inmunológico, disminución de estrés, baja el riesgo de enfermedades cardiovasculares, potencia nuestra autoestima y nos permite sobrellevar desafíos que nos depara la vida”.
Para el profesional, es importante cuidar y mantener un amor sano con buena comunicación, temas en común, conversar las diferencias y llegar a acuerdos. “Debemos ser los más transparentes con el otro, respetar los espacios personales y siempre demostrar con acciones lo que sentimos”.
Iván Armstrong Soto, Psicólogo de Clínica Andes Salud Concepción
Clínica Andes Salud Concepción nació y creció aquí. Por eso aprendimos que, para cuidarte bien, ...
En el marco del Día Internacional de las matronas y matrones, celebrado bajo el lema ...
Participamos como partner médico en el ejercicio internacional Southern Vanguard 2025, que se desarrolla durante ...
Charla “Brava”, liderada por la actriz y comunicadora Claudia Conserva en Puerto Marina, reafirmó el compromiso con el autocuidado, ...