Noticias
Andes Salud

¿Se pueden prevenir las enfermedades respiratorias?

  3 junio, 2025

Integrar las correctas medidas de autocuidado para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias te permitirá pasar un otoño-invierno más seguro y sin complicaciones asociadas a las enfermedades de mayor incidencia en esta época del año. 

Las enfermedades respiratorias son uno de los problemas de salud más frecuentes en los meses de frío, debido al aumento de la circulación de virus respiratorios, como el de la influenza, virus sincicial, adenovirus y COVID-19, entre otros.

Prepararte con anticipación y mantener hábitos de prevención durante todo el otoño-invierno no sólo te ayudará a cuidar tu salud, sino que también, la de quienes tienen mayor riesgo de complicaciones en caso de enfermar, como niños menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

¿Te gustaría saber más sobre cómo protegerte correctamente? Con la colaboración del Dr. Francisco Muñoz, broncopulmonar de Clínica Andes Salud El Loa, te entregamos valiosos consejos que puedes implementar hoy para reducir el contagio y potenciar tu salud en la época invernal. ¡Toma nota!

 

Medidas de prevención clave para las enfermedades respiratorias

Con acciones sencillas, pero poderosas, puedes cuidar tu salud y la de tu familia durante los meses de frío, para evitar síntomas y problemas más graves que puedan conllevar las enfermedades respiratorias.

Entre las medidas de prevención más importantes, recuerda integrar:

  • Lavado de manos frecuente:  durante al menos 20 segundos, con agua y jabón, especialmente después de toser, estornudar, tocar superficies, antes de comer y de ir al baño.
  • Usar desinfectante de manos y no tocarte la cara: junto con el lavado de manos, es importante que tengas siempre cerca alcohol gel y evitar tocarte la cara, sobre todo cuando no estás en casa.
  • Utilizar mascarilla: en caso de síntomas, cuando acudas al Servicio de Urgencia o si estarás en contacto con una persona que forma parte de los grupos de mayor riesgo.
  • Ventilar periódicamente: como en esta época pasas más tiempo en lugares cerrados, es necesario que ventiles los espacios cada una hora para reducir la posibilidad de propagación de virus.
  • Vacunación oportuna: si bien es recomendable realizarlo antes de que comience la temporada de otoño-invierno, si aún no te has vacunado contra la influenza y el COVID-19, hacerlo te ayudará a evitar complicaciones y proteger a los que más quieres.
  • Limpieza y desinfección: mantener tus espacios libres de microorganismos también será esencial para evitar la propagación de virus y bacterias.

 

 

Fortalece tus defensas para una mejor salud 

Junto con las medidas de prevención, el Dr. Muñoz también recomienda mantener hábitos saludables que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico, así, el organismo estará más preparado para combatir los virus respiratorios.

Un estilo de vida que mejora tu bienestar y potencia tus defensas, incluye: 

  • Alimentación equilibrada y nutritiva: con alimentos ricos en vitamina C (naranja, kiwi, mandarina, pimiento rojo), vitamina D (huevos, pescados, lácteos fortificados), proteínas magras y probióticos.
  • Ejercicio físico regular:  activa la circulación, fortalece la musculatura, mejora el ánimo y el sistema inmune.
  • Dormir bien: descansar entre 7 y 9 horas por noche ayuda a mantener una buena salud, y regenerar células y tejidos. La falta de sueño debilita las defensas naturales del cuerpo.
  • Hidratación: aunque haga frío, es importante beber agua. También se pueden incluir infusiones calientes sin azúcar (como manzanilla, jengibre o té verde).

 

¡Recuerda! Cuidarte de las enfermedades respiratorias no sólo es fundamental para tu salud, sino que también influye en la protección de los que más quieres.

En Andes Salud, te apoyamos con consejos de vida saludable y con la experiencia de nuestros médicos, en caso de que lo necesites. ¡Prevenir es la mejor herramienta!

  Noticias Relacionadas

Calefacciona tu casa de forma segura

  13 junio, 2025

El frío nos llama a pasar más tiempo en lugares templados, para capear las temperaturas ...

Clínica Andes Salud Concepción se adhiere a convenio...

  11 junio, 2025

Desde hoy, la Farmacia de Clínica Andes Salud Concepción comenzó un convenio especial para que ...

Cáncer de próstata: ¡tus exámenes con beneficios en...

  11 junio, 2025

El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más diagnosticado en hombres en Chile ...

Nueva alianza con AJUNJI Biobío

  10 junio, 2025

Continuamos consolidando un nueva alianza para acercar una atención médica de calidad a la región ...

Buscar
Buscar

Para estar informado