La semana del 16 al 22 de mayo se celebró la semana mundial del parto respetado o humanizado, el cual hace referencia al respeto de los derechos de las madres y los bebés al momento de su nacimiento. Asimismo, se promueve el acompañamiento de la mamá y el acceso a la toma de decisiones seguras e informadas.
“El parto humanizado implica generar un espacio donde la madre y el recién nacido sean los protagonistas y dónde ella elija mediante qué tipo de parto (natural, vaginal o cesárea), tendrá a su bebé. También se fomenta la importancia del en las primeras horas de vida del bebé”, comenta Margarita Escobar Coordinadora de la Unidad de Maternidad y Neonatología.
La Clínica Andes Salud Concepción está desarrollando una serie de operativos de Medicina Preventiva y ...
El asma bronquial es la patología respiratoria más frecuente en el mundo, en los primeros ...
No poder conciliar el sueño, pasar horas en vela o despertar repetidamente por las noches. ...
La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...