A pesar de que en la Región del Bio Bio, actualmente no hay casos sospechosos ni positivos de la viruela del mono, ya existen 3 casos confirmados en el país por el Instituto de Salud Pública (ISP).
En caso de que una persona sea confirmada, se debe ejecutar un protocolo el cual ya fue emitido por el Ministerio de Salud (Minsal). El contagiado deberá realizar aislamiento obligatorio y los que se identifiquen como contacto estrecho, se mantendrán en vigilancia telefónica por 21 días para detectar oportunamente signos y síntomas compatibles con la infección.
El infectólogo de Clínica Andes Salud Concepción, Dr. Álvaro LLancaqueo comenta que la enfermedad puede ser diagnosticada con precisión sin contar necesariamente con un examen de PCR. Asimismo, menciona que la viruela del mono en la etapa inicial, tiene algunas manifestaciones como fiebre y dolor muscular, entre otros.
La enfermedad provoca lesiones cutáneas muy características. Parte como una pápula que luego se convierte en una vesícula y luego en una pústula, y finalmente termina en una una costra. “Son lesiones muy características y decidoras”, asegura el infectólogo.
Charla “Brava”, liderada por la actriz y comunicadora Claudia Conserva en Puerto Marina, reafirmó el compromiso con el autocuidado, ...
Tu corazón e muy importante, ¡por eso hay que darle la atención que merece! Para ...
¿Te has preguntado alguna vez cómo se siente tener un infarto? Si bien, lo ideal ...
¿Cuándo fue la última vez que chequeaste tu corazón? Acudir a controles periódicos y llevar ...