Laboratorio Clínico
Toma de PCR:
A un costado de Urgencia, Avenida Jorge Alessandri 1937, Hualpén. Horarios: lunes a domingo desde las 08:15 a 19 horas, continuado.
- En caso de requerir licencia médica se debe agendar hora a través de telemedicina y solicitar licencia médica, ingresando a www.andessaludconcepcion.cl opción TELEMEDICINA.Salas Externas de Toma de Muestras de Laboratorio Clínico
Centro Médico Andes Salud Concepción
Dirección: Av. Jorge Alessandri #1937, Hualpén. Concepción.
Horario:Lunes a viernes de 7:30 a 19:00 hrs. y Sábados y Domingos de 8:00 a 12:30 hrs.
Contacto: 41 2666130 – 41 2666131 – 41 2666132
Dirección: Balmaceda #80, Comuna de Coronel
Horario: Lunes a viernes 07:30 a 15.30 – Sábados: 08:00 a 12:30 horas
Contacto: 41 2666037
Más información pinche aquí
Dirección: Camino El Venado #560 Local A – 2a, San Pedro de la Paz
Horario: Lunes a viernes 7:30 A 15:30 hrs. y Sábados de 08:00 a 12:30 hrs.
Contacto: 41-2666 126
Toma de Muestras Chacabuco
Dirección: Chacabuco #950, ConcepciónHorario: Lunes a viernes 7:30 A 16:00 hrs. y Sábados de 08:00 a 12:30 hrs.
Contacto: 41 2666022
Toma de Muestras Endomet
Dirección: Av. Prat #199 • Piso 14 Torre A, Concepción
Horario: Lunes a viernes 8:00 A 13:30 hrs. y Sábados de 8:00 a 12:00 hrs.
Contacto: 41 2300055
Toma de Muestras Talcahuano
Dirección: Av. Colón #3252, Talcahuano
Horario: Lunes a viernes 07:30 a 16:00 hrs. y Sábados de 08:00 a 12:30 hrs.
Contacto: 41 2666395
Exámenes
El Laboratorio de Clínica Andes Salud Concepción, cuenta con un catálogo de prestaciones en exámenes muy amplio y que abarca las áreas de : Hematología y coagulación
- Química Clínica
- Orinas
- Serología
- Inmunología
- Hormonas
- Marcadores Tumorales
- Virología
- Microbiología
Para realizar todos estos exámenes contamos con equipos de última generación, que nos permiten procesar una amplia gama de exámenes ofreciendo menores tiempos de respuestas, mayor exactitud y una mejor calidad.
Indicaciones de Exámenes
Orina de 24 Horas
- El día previo al examen, a una hora determinada, de preferencia al levantarse, debe vaciar la vejiga orinando a fondo y eliminar esa orina.
- Escriba la hora en que ello ocurrió y de ahí en adelante -en el envase proporcionado por el laboratorio – debe juntar toda la orina de cada micción durante las 24 horas siguientes. La última micción debe hacerse a la misma hora que comenzó la recolección y ésta añadirla a la recolectada.
- Toda la orina recolectada durante el período completo debe guardarse refrigerada y se debe llevar antes de dos horas al Laboratorio Clínico e informar la hora de inicio y término de su recolección, con el recipiente rotulado con su nombre completo.
Importante: Si el examen que su médico le ha solicitado se llama “Proteinuria”, recuerde que usted no debe realizar ejercicios violentos durante el período de recolección de su muestra. Le solicitamos no mezclar la orina con papel higiénico, deposiciones o flujo menstrual. Si hay presencia de este último, la recolección de orina debe realizarse una vez finalizado el período menstrual
Orina Urocultivo
- Para realizarse el examen deberá tener una retención de orina de por lo menos 4 horas, de preferencia, obtener la primera orina de la mañana.
- Lávese las manos
- Realice aseo en la zona genital
- Elimine el primer chorro de orina en el W.C. y reciba el segundo chorro de orina en un frasco estéril de boca ancha. Llenar hasta la mitad.
- Tape el frasco con precaución, evitando contaminar la muestra y/o derramarla.
- Rotule el frasco con su nombre completo
- Si obtiene la muestra de orina en su casa, debe traer el frasco entregado por el Laboratorio en una bolsa con hielo antes de 2 horas.
Informe si está tomando algún medicamento (antibióticos o analgésicos).Si la paciente está en período menstrual o presenta leucorrea, deberá colocarse tapón vaginal para evitar contaminación.
En medio de transporte (Cary Blair)
- Impregne la tórula estéril que le será entregada en el laboratorio, con deposición, introduciéndola a través del canal anal 2,5cms. y rótela.
- Introduzca la tórula con la deposición en el tubo con el medio de transporte, quedando incluída en éste y cierre herméticamente el tubo con la tapa; (no se recomienda recolectar deposición del pañal, por probable contaminación con orina).
- Rotule la tórula con su nombre completo
- Si la lleva antes de dos horas al laboratorio, puede permanecer a temperatura ambiente en el medio de transporte. Si la demora es más de dos horas, mantenga la muestra en el medio de transporte a 4ºC.
En frasco estéril de boca ancha
- Las muestras de deposición deberán obtenerse en un recipiente limpio y no deberán mezclarse con orina.
- La muestra debe ser fresca, recién emitida. Se toma muestra con la tórula de las zonas de la deposición que contengan sangre, mucosidades o pus. Sólo impregnar el extremo de la tórula.
- Introduzca la tórula con la deposición en el tubo con el medio de transporte, quedando incluída en éste, y cierre herméticamente el tubo con la tapa
- Rotule la tórula con su nombre completo
- Deposición líquida entre 1-5 ml, deposición sólida entre 1-2 gr. La muestra debe ser tomada precozmente al comienzo de la enfermedad antes de iniciar tratamiento antibiótico.
Deposiciones
Sangre oculta en deposiciones
- Cuatro días antes de tomar las muestras, usted no debe ingerir medicamentos que contengan ácido salicílico como aspirinas , excepto si su médico tratante le da otras indicaciones.
- Obtener la muestra por eliminación espontánea en un envase limpio, el cual será entregado por el Laboratorio.
- El frasco debe ser tapado en forma segura y rotulado con el nombre completo, y ser llevado al Laboratorio lo antes posible.
- Si el examen es seriado, debe tomarse tres muestras (una cada día, durante tres días sucesivos,) manteniendo las muestras refrigeradas hasta completarlas.
- Cantidad mínima requerida, ½ cucharadita de té.
Exámen Parasitológico seriado de deposiciones
- El paciente debe defecar en un recipiente limpio, sin mezclar con orina. Si es lactante, tomar del pañal la muestra recién emitida
- Coloque una porción del tamaño de una nuez dentro del frasco y mezcle con el líquido que contiene, hasta obtener una emulsión homogénea utilizando la paleta que lleva la caja proporcionada por el Laboratorio de la Clínica.
- Las muestras deben obtenerse día por medio hasta completar las tres. En caso de no poder obtener las muestras día por medio, puede saltarse uno o dos días y traerlas cuando complete la última muestra recién emitida;
- Dejar las muestras a temperatura ambiente en un lugar fresco o en refrigerador a 4ºC.
Importante: Colocar nombre y fecha en cada frasco y en la caja. No ingerir el contenido de los frascos, el líquido es un fijador. Mantener alejado de los niños.
Test de Graham
Instructivo previo al procedimiento:
- La aplicación de esta técnica debe ser efectuada por una persona que no sea el paciente;
- No se deben aplicar pomadas o polvos-talco en la región anal durante la noche anterior
- La toma de muestra se debe efectuar a primera hora de la mañana, antes de bañarse, orinar y/o defecar
- Efectúe la técnica durante cinco días seguidos, utilizando una placa diferente cada mañana.
Procedimiento
- Desprenda de la placa de vidrio la tira de papel celofán (scotch transparente);
- Aplique varias veces la tira de papel celofán, por el lado engomado, en todos los alrededores del ano y entre las nalgas;
- Pegue el scotch bien estirado en la placa de vidrio;
- Si detecta “pidulle”, colóquelo entre el papel celofán (scotch) en la placa de vidrio;
- Cada día, coloque la placa de vidrio en el envase correspondiente, hasta completar los cinco;
- Escriba en el envase, con letra muy clara, el nombre, los dos apellidos y la edad del paciente.
Otros exámenes
Leucocitos fecales, rotavirus, toxina, clostridium difficcile
- Obtener la muestra por eliminación espontánea, en un envase limpio, sin medio de transporte, el cual será entregado por el laboratorio.
- El frasco debe ser tapado en forma segura y rotulado con su nombre completo, (afirmar tapa con cinta para evitar derrame) y llevado al Laboratorio lo antes posible (máximo dos horas) en una bolsa con hielo.
- Cantidad mínima requerida, ½ cucharadita de té.
Test de tolerancia a la glucosa
- Se recibirán pacientes con ayuno mínimo de 8 horas.
- El paciente deberá permanecer en reposo estricto en el laboratorio durante 2 horas.
- Podrá ingerir nada durante el examen.
- Si el examen tiene otra indicación médica deberá de ser informado a la enfermera.
- Las tomas de muestras sanguíneas son seriadas post ingesta de glucosa.
Importante: días sábados, sólo se realiza de 8:00 a 9:30 hrs.
Cortisol AM y PM
- Deberá ser tomado entre 08:00 y 10:00 hrs. AM y en la tarde de 15:00 a 16:00 hrs.
- Considerar en lo posible tomar las 2 muestras el mismo día.
Examen en ayunas
- No consumir ningún alimento 10 a 12 horas antes del examen.
Perfil lipídico
- No consumir ningún alimento 10 a 12 horas antes del examen.
- Evitar ingerir grasas, frituras, y alcohol el día anterior.
Equipo profesional
El Laboratorio de Clínica Andes Salud Concepción, está dirigido por un Bioquímico en la dirección técnica junto a un equipo de trabajo, el que incluye: Tecnólogos Médicos especializados, Técnicos de Laboratorio, Enfermeras, Matronas, Auxiliares de servicio y Recepcionistas dispuestas a ayudar en lo que necesiten.
Este laboratorio cuenta con una moderna tecnología que nos permite abarcar las áreas de:
- Hematología
- Química Clínica
- Inmunología y Hormonas
- Coagulación
- Microbiología
- Serología
- Virología
Además, contamos con un tecnológico software de laboratorio que es una potente herramienta de trabajo, identificando a cada paciente con un código de barra asegurando la identificación correcta del paciente y sus muestras.
Contamos con personal calificado en la Toma de Muestra, en el procedimiento de los exámenes, y estamos sometidos a rigurosos programas de control de calidad internos y externos, tanto a nivel nacional (PEEC ISP) como a nivel Internacional (RIQAS/ RANDOX). La rapidez y la comodidad en la entrega de resultados es una de nuestras características.
* El resultado de los exámenes se puede retirar en cada Toma de muestra donde se realizó.
Para revisar el estado de su examen ingrese su número de ficha Aquí *