Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Laboratorio de función pulmonar

El Laboratorio de Función Pulmonar cuenta con la tecnología necesaria para la evaluación y diagnóstico funcional de los pacientes, niños y adultos, con enfermedades respiratorias. El Laboratorio está ubicado en el 3er piso del Centro Médico de nuestra Clínica.

Funcion Pulmonar 3
freepik__enhance__94084
Horario de Atención

De lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hrs.

Email:

funcionpulmonar.concepcion@andessalud.cl

Según norma técnica, todo examen debe ser informado por un broncopulmonar. En la Región sólo Clínica Andes Salud Concepción cuenta con este servicio.

Agendar
Hora


    (*) Campos obligatorios

    Exámenes
    disponibles

    Es un examen que evalúa capacidad pulmonar. Mide el volumen de aire que una persona es capaz de movilizar en una respiración forzada (inspiración y expiración), en un tiempo determinado. Se realiza en pacientes desde los 4 años en adelante.

    Indicaciones:

    • Diagnóstico de enfermedades respiratorias como Asma Bronquial, EPOC, Fibrosis pulmonar
    • Detectar problemas respiratorios en fumadores o personas expuestas a sustancias dañinas.
    • Monitorizar respuesta al tratamiento respiratorio.
    • Evaluación pre-operatoria, entre otras.

    Es realizada por kinesiólogas especializadas en función pulmonar. Se trata de un examen rápido, sencillo, no invasivo y de bajo costo, informada por broncopulmonares.

    El DLCO es un examen que mide qué tan bien funcionan los pulmones para pasar el oxígeno a la sangre. Para hacer esto, se utiliza un gas especial llamado monóxido de carbono (Cantidad segura).

    ¿Para qué sirve el DLCO?

    Ayuda a saber si los pulmones están funcionando bien o si tienen algún problema y permite:

    1. Detectar enfermedades pulmonares: Como cicatrices en los pulmones (fibrosis), daño por fumar (enfisema) o enfermedades como el asma.
    2. Ver la gravedad de un problema pulmonar: Detectar una enfermedad y mostrar qué tan afectada está tu respiración.
    3. Seguir el progreso de un tratamiento: El examen muestra si los pulmones están mejorando.
    4. Evaluar antes de una cirugía importante: Como un trasplante o cirugía del corazón.

    El test de metacolina es una prueba médica que se usa para detectar asma o problemas similares en los pulmones.

    Durante la prueba, se utiliza un medicamento llamado metacolina, que hace que las vías respiratorias se estrechen si tus pulmones son sensibles, luego de soplar  en un aparato para medir cómo se está respirando.

    Si las vías respiratorias se cierran más de lo normal, puede indicar que existe asma u otra afección respiratoria.

    Es una manera segura y controlada de ayudar a los médicos a entender mejor tu salud pulmonar.

    La oscilometría es una prueba simple que sirve para medir cómo funcionan los pulmones, en especial las vías respiratorias. Es rápida, no duele y no requiere mucho esfuerzo.

    Durante la prueba, se respiras a través de un tubo conectado a una máquina, la que manda pequeñas vibraciones (como ondas sonoras). Esto ayuda a medir si existe algún bloqueo o estrechamiento en las vías respiratorias, lo que podría ser causado por enfermedades como asma o problemas pulmonares.

    Es útil porque no se necesita hacer grandes inhalaciones o exhalaciones, como en otras pruebas de los pulmones. Por eso, es ideal para niños, adultos mayores o personas que no pueden realizar pruebas más complejas.

    Es una prueba sencilla que se hace en la piel para descubrir si alguien tiene alergias. Sirve para saber si tu cuerpo reacciona a cosas como polvo, alimentos, plantas, o animales.

    El técnico coloca pequeñas gotas de sustancias (que podrían causar alergia) sobre tu piel y hace una pequeña raspadura o pinchazo para que entren en contacto. Si eres alérgico a algo, la piel se enrojecerá o se hinchará un poco en esa zona, como si fuera una picadura de mosquito. Esto ayuda a saber qué debes evitar o cómo tratar tus alergias.

    Es una prueba que mide la cantidad de óxido nítrico que hay en el aire que exhalas. El óxido nítrico es una sustancia que produce tu cuerpo, y su nivel en el aire que exhalas puede ayudar a saber si tienes inflamación en las vías respiratorias, como sucede en el asma.
    Es una prueba sencilla, no invasiva y rápida. Solo tienes que respirar dentro de un aparato especial.
    Los médicos la usan principalmente para confirmar si tienes asma o para saber si el tratamiento que estás usando, está funcionando bien.

    Indicaciones previas

    • No se puede consumir brocoli, mostaza, lechuga, apio, repollo, productos en escabeche o ahumados durante las 3 horas previas al test.
    • Suspender corticoides 3 dias previas al examen.
    • No hacer ejercicio una hora previa al examen.
    • No fumar 1 hora previa al examen
    • Sin uso de antibioticos los 3 dias previos al examen.

    La oscilometría es una prueba simple que sirve para medir cómo funcionan tus pulmones, en especial las vías respiratorias. Es rápida, no duele y no requiere mucho esfuerzo.
    Durante la prueba, respiras a través de un tubo conectado a una máquina. La máquina manda pequeñas vibraciones (como ondas sonoras) mientras respiras normal. Esto ayuda a medir si hay algún bloqueo o estrechamiento en las vías respiratorias, lo que podría ser causado por enfermedades como asma o problemas pulmonares.

    Es útil porque no necesitas hacer grandes inhalaciones o exhalaciones, como en otras pruebas de los pulmones. Por eso, es ideal para niños, adultos mayores o personas que no pueden realizar pruebas más complejas.

    Buscar

    Para estar informado