Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y mejorar la calidad de vida. Con un plan personalizado, puedes adaptar la rutina de ejercicios a tus necesidades, para que, incluso, puedas seguir realizando actividad física luego de una lesión. ¡Sentirse bien es la meta!
El cuerpo humano está diseñado para el movimiento. Durante milenios, su esqueleto ha evolucionado para desplazarse con mayor eficiencia, cuenta con más de 600 músculos que sólo tienen sentido si se usan; y los órganos vitales, como el cerebro, corazón y pulmones, mejoran su rendimiento con el ejercicio.
Considerando la naturaleza de nuestro organismo, integrar la actividad física en el día a día no sólo nos permite honrar a nuestros ancestros cazadores y recolectores, sino que también, experimentar todos los beneficios que el movimiento nos entrega.
Ya sea para prevenir lesiones, como para agilizar su recuperación, ¡decir adiós al sedentarismo es esencial para un cuerpo sano!
El ejercicio es uno de los hábitos más importantes para promover una buena salud en cada etapa de la vida, ya que brinda vitalidad, independencia y agilidad.
Como explica el Dr. Juan José Pellegrini, Traumatólogo de la Clínica Andes Salud Puerto Montt, “mantenerse activo tiene muchísimos beneficios, sobre todo en personas que tienen trabajos más sedentarios, adultos mayores o en quienes sufren de dolores en zonas determinadas del cuerpo. El ejercicio es una gran terapia”.
Integrar la actividad física en la rutina diaria, puede ayudar a:
Mantenerse activo luego de una lesión puede ayudar a acelerar la recuperación y fortalecer la zona afectada para que no se vuelva a dañar fácilmente.
En este sentido, el Dr. Pellegrini destaca que es importante adaptar los ejercicios a cada persona. “Hay que realizarlos de manera controlada y personalizada, idealmente con el apoyo de un kinesiólogo en una primera instancia. Luego, se puede continuar por cuenta propia o con un entrenador, una vez integrados bien los ejercicios”.
Considerando esto, antes de empezar el ejercicio físico posterior a una lesión, es clave:
¡Recuerda! Si necesitas orientación para entrenar de manera segura, visítanos en Andes Salud, nuestros traumatólogos están aquí para ayudarte a prevenir y tratar cualquier lesión. Agenda tu hora en www.andessalud.cl ¡Te esperamos!
La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...
Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...
¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista ...
En Clínica Andes Salud Concepción seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia ...