Clínica Andes Salud Concepción tiene para todos nuestros pacientes Fonasa, más de 14 cirugías con modalidad PAD donde podrás conocer de manera anticipada el valor total de estas intervenciones.
El PAD o Pago Asociado a Diagnóstico, es un sistema que permite conocer anticipadamente el valor total del bono para los afiliados, que incluyen las intervenciones quirúrgicas inscritas en los establecimientos de salud que tienen convenio con Fonasa.
El valor del bono PAD incluye:
Los PAD de Colelitiasis incluye biopsia diferenciada.
Los PAD de Hernia excluye prótesis (malla).
El PAD de Criptorquidia incluye cirugía unilateral, es decir, si corresponde realizarlo bilateralmente en un mismo acto quirúrgico, se debe extender un programa médico complementario, con solo los honorarios médicos a un 50% y el derecho de pabellón al 50% de la prestación realizada.
Clínica Andes Salud Concepción, tiene convenio con las siguientes Isapres: Masvida, VidaTres, Colmena, Consalud, Cruz Blanca e Isapre Fundación
Abarca la atención de Urgencia con médicos de turno, exámenes de laboratorio e imágenes (rayos, mamografía, scanner, resonancia, ecografía, etc), kinesiología, consultas médicas, endoscopías, hospitalizaciones y honorarios médicos de cirugías (en algunos casos incluye al Anestesista).
Para mayor información sobre aranceles o detalles de prestaciones que ofrece su plan consultar con su respectiva Isapre o dirigirse a nuestra unidad de Presupuestos, ubicada en el primer piso del Centro de Especialidades Médicas de la Clínica Andes Salud Concepción.
Isapre Masvida cuenta con oficina para la atención de sus afiliados y médicos en convenio. Está ubicada en el exterior de la Clínica (Sector estacionamiento) y atiende de lunes a viernes a partir de las 9:00 horas. Para sus afiliados la hospitalización es Costo Cero.
Estas isapres, tiene convenio con atención de pacientes CAEC y GES.
Bono Voucher NO es para cirugías de Urgencia.
Los pacientes afiliados a Isapre Colmena poseen atención Libre Elección, la que incluye atención hospitalarias, ambulatorias y urgencias.
El pago de todas estas prestaciones se realiza a través de sistema de huella digital (I-Med).
Clínica Universitaria Concepción en Alianza con Isapre Masvida, entrega a sus pacientes y beneficiarios esta nueva modalidad de pago que te permite acceder con tranquilidad a una intervención quirúrgica, con un valor conocido y único.
Intervenciones quirúrgicas adheridas a este plan:
CAEC:
CONTROLA EL VALOR FINAL DE TU CUENTA Y OPERATE TRANQUILO
CONOCER EL VALOR TOTAL DE TU CUENTA ES VIVIR CONSALUD
Clínica Universitaria Concepción en alianza con Isapre Consalud, ofrecen a sus afiliados una nueva forma de pago, que permite acceder a prestaciones frecuentes, con la garantía de CONSALUD, a precios conocidos y pagados de antemano, en cualquiera de nuestras clínicas (San Pedro o Hualpén) y dependiendo del tipo de intervención quirúrgica que quiera el paciente contratar.
Intervenciones quirúrgicas adheridas a este plan:
PAGA UN VALOR CONOCIDO SIN QUE TE ENCUENTRES CON PAGOS EXCESIVOS EN TU CUENTA MEDICA.
Clínica Universitaria Concepción en alianza con Isapre Cruz Blanca, ponen a disposición de sus afiliados una nueva modalidad de paquetización integral, soluciones de salud que tienen un valor conocido, ofreciéndole al paciente tranquilidad económica y que evitará pagos excesivos o anexos tras una intervención.
Intervenciones quirúrgicas adheridas a este plan:
Para mayor información acerca del procedimiento, valores y requerimientos para contratar Paquetes Quirúrgicos ICB debe llamar a nuestro Callcenter 41 2666000 y cuando le pidan ingresar el anexo debe digitar 7011. También puede realizar sus consultas vía mail a nuestra ejecutiva Jane Victoriano jvictoriano@cuconcepcion.cl
Las Garantías Explicitas en Salud (GES), constituyen un conjunto de beneficios de salud garantizados por ley, para la atención de personas beneficiarias de FONASA o de Isapres.
Garantía de Acceso: Asegura a los beneficiarios su derecho a recibir las prestaciones que están garantizadas para un número determinado de problemas de salud.
Garantía de Oportunidad: Es el derecho que tienen los beneficiarios de recibir atención dentro de los plazos establecidos por decreto, dependiendo de su problema de salud.
Garantía Financiera: Establece un copago máximo a pagar por el beneficiario, para cada etapa de su tratamiento dependiendo de su problema de salud.
Garantía de Salud: Garantiza la acreditación y capacidad técnica de los profesionales y prestadores clínicos que le sean designados dependiendo del problema de salud.
.- Contenido del acordeón
A contar del 01 de octubre de 2019, aumentaron a 85 las enfermedades cubiertas bajo el Régimen General de Garantías Explícitas en Salud.
En ambos casos, para poder deben presente un diagnóstico o sospecha de enfermedad y que cumpla con las condiciones contempladas para cada uno de los problemas de salud cubiertos por GES.
El beneficiario deberá concurrir a su Isapre o Consultorio con el formulario de Constancia de Información al Paciente GES emitido por el médico, que acredite la sospecha o diagnóstico de alguna de las 85 enfermedades cubierta por GES.
Cuando la Isapre confirma que se reúnen los requisitos contemplados por la GES y autoriza la activación, designando el prestador correspondiente.
Si rechazas al prestador designado o te atiendes con un prestador distinto, pierdes los beneficios GES, operando en dicho caso la cobertura de libre elección de plan de salud complementario.
Debes concurrir al centro de salud más cercano. Si el diagnóstico corresponde a un problema de salud GES debes dar aviso inmediato a la Isapre, para solicitar la activación y derivación a la Red de Prestadores GES, una vez estabilizado. El Régimen General de Garantías Explicitas en Salud incluye una normativa que otorga el derecho a realizarse exámenes de medicina preventiva.
Toda persona a la que se diagnostique un problema de salud contenido en las Garantías Explicitas de Salud le asiste el derecho a ser notificado por el médico prestador a través del Formulario de Constancia de Información al Paciente GES, o aquel documento autorizado por la Superintendencia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 24 de la Ley N° 19.996.
Los pacientes que tienen activado su GES pueden hacer consultas y/o trámites a los fonos de contacto de nuestras ejecutivas:
Sólo para pedir información de trámite Ley Ricarte Soto puede contactar a este número: