La extracción de leche es simple, y permite que puedas seguir dándole leche a tu bebé cuando no estás presente.
Para la extracción manual, debes formar una letra “C” con el pulgar y los dedos de la mano, y ponerla a unos centímetros de la base del pezón (dependiendo del tamaño de la areola, si es grande, pones los dedos dentro; si es pequeña, pones los dedos fuera).
Aprieta con los dedos hacia las costillas y luego júntalos, comprimiendo el pecho entre el pulgar y el índice.
Cambia los dedos de sitio alrededor del pecho para buscar los conductos que aún tengan leche. Repite hasta que salga poca y cambia al otro pecho.
Extracción con extractor o saca leche
Para la extracción con extractor o saca leche, debes leer las instrucciones de uso del implemento utilizado.
Poner el extractor en el pecho y seguir las instrucciones. Cuando salga poca leche de un pecho, cambia al otro.
Hervir por 10 minutos (esterilizar) una vez al día los implementos usados.
IMPORTANTE:
6-8 hrs.: A temperatura ambiente según las condiciones climáticas de la zona. En lo posible, usar cooler o bolsa térmica con gel refrigerante.
3 días: Refrigerador en el fondo de las bandejas (nunca en la puerta).
1 mes: Congelada en el refrigerador de 1 puerta.
3 meses: Congelada en el refrigerador de 2 puertas.
24 hrs.: En el refrigerador si ha sido descongelada.
1 hr.: A temperatura ambiente si ha sido descongelada.
IMPORTANTE:
El pasado viernes se realizó la tradicional Celebración del Día del Prematuro que se conmemora ...
Pueden ser pequeños, como un grano de arena o alcanzar un tamaño importante, similar a ...
La primera cirugía por Robot Da Vinci en Chile, para reconstrucción vaginal se realizó en ...
La encargada de emergencia del Biobío de Desafío Levantemos Chile, Lorena Toledo y la representante ...