COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Noticias
Andes Salud

¿Cuándo es necesario operar una hernia discal?

  2 febrero, 2023

Hernia discalLa hernia discal o también llamada hernia del núcleo pulposo (HNP) es una enfermedad que tiene su origen cuando el núcleo del disco intervertebral se desplaza hacia la raíz nerviosa, ocasionando un intenso dolor al paciente.

 

Este tipo de hernias, pueden aparecer en cualquier segmento de la columna, pero comúnmente, se producen en la región cervical o en la zona lumbar. Gran parte de los pacientes tiene una respuesta positiva a los tratamientos no quirúrgicos, pero si esto no da resultado, la cirugía es la mejor alternativa.

Causas y tratamiento

 

El Dr. Osvaldo Ojeda, Traumatólogo Jefe del Centro de Columna de Clínica Andes Salud Concepción comenta que las hernias se pueden presentar con o sin dolor y las causas, pueden ser multifactoriales, como, por ejemplo:  genética, sobreesfuerzo, o por realizar algún deporte o en el mismo trabajo.

 

En el caso de las personas que sí presentan dolor, y se realizan exámenes, el doctor Osvaldo Ojeda indica que “la mayoría de las hernias necesitan un tratamiento conservador que puede ser con analgésicos, infiltraciones de la columna; bloqueos facetarios, bloqueos radicular selectivos que también se hacen en la clínica, y kinesiología. Si el paciente no mejora con este tratamiento se debe evaluar la cirugía”.

¿Cuándo se recomienda la cirugía?

El Dr. Osvaldo Ojeda comenta que una cirugía de hernia discal se recomienda en casos muy específicos y puede depender de los siguientes síntomas.

 

  • Compromiso neurológico que es por la compresión directa de la raíz nerviosa, ya sea hacía el brazo o hacía la pierna.
  • Dolor intratable que no ceda a ningún analgésico u hospitalizaciones.
  • Tener un dolor intermitente que tenga una recurrencia con el pasar de los días o semanas.

 

Tipos de cirugías

La operación de hernia discal se realiza de manera frecuente en Clínica Andes Salud Concepción, que cuenta con un equipo multidisciplinario para su tratamiento.

Actualmente contamos con tres tipos de cirugías:

 

  • Microdiscectomía
  • Cirugía tubular
  • Cirugía endoscópica

 

“La microdiscectomía se realiza con lupa y microscopio, para llevar a cabo una incisión de 2,5 o 3 cm máximo. Es una cirugía mínimamente invasiva. También puede ser la cirugía tubular, que es más recomendable en pacientes con mayor índice de masa corporal y está la cirugía endoscópica que también de desarrolla en esta clínica”.

 

 

  Noticias Relacionadas

En otoño, ¡preparemos nuestras defensas para la lleg...

  22 marzo, 2023

El comienzo del año escolar y el pronto descenso en las temperaturas, son factores que ...

Día Mundial del Síndrome Down

  21 marzo, 2023

Los diferentes servicios clínicos, áreas administrativas y gerencia de Centro Médico Andes Salud Los Ángeles ...

Salud mental: ¿cómo influyen los hábitos y el estilo...

  20 marzo, 2023

Las preocupaciones y tratar de cumplir con todo, puede hacer que perdamos de vista la ...

El 17 de Marzo Día Mundial del Sueño: ¿Conoces las c...

  17 marzo, 2023

Este 17 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño a fin de destacar ...