Es normal que la mayoría de las parejas en cuarentena preventiva por el COVID-19, atraviesen cambios grandes en su rutina diaria, ya que nadie estaba acostumbrado a estar todo el día en compañía de alguien; por eso no es sorprendente que esos factores afecten la vida emociona y sexual. Según estudios internacionales, en ocasiones se afianzará la relación, pero en otras dejará en evidencia problemas que podrían provocar rupturas.
Edgardo Quiroz, médico a cargo del programa de Climaterio y sexología de Clínica Andes Salud Concepción comentó que, “la sexualidad de los chilenos, se vio perjudicada por la situación sanitaria que estamos viviendo. El vivir en cuarentena afecta la vida en pareja, provocando ciertos resquemores y ansiedad, lo cual hace aparecer las disfunciones sexuales”. Para el profesional, la pandemia también puede ser una oportunidad para construir relaciones de pareja saludables, donde se amen tal cual son y se apasionen por compartir cosas juntos.
Lo que más sobra en esta cuarentena es tiempo, por eso hay que disfrutar de los momentos que se tienen con nuestros seres queridos y lo más importante lograr mantener la pasión y comprensión en las relaciones de parejas.
La iniciativa tuvo una duración de seis meses, fue la única clínica móvil habilitada durante ...
Este tipo de cáncer que afecta a glándula tiroidea, puede producirse más frecuentemente ante determinados ...
Porque una atención oportuna puede hacer la diferencia cuando se trata del cuidado de tu ...
En una nueva conmemoración del Día Mundial del Linfoma, te invitamos a informarte sobre esta ...