El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que nos menciona y recuerda lo mal que nos hacer el fumar. Esta fecha busca concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud y promover políticas eficaces para reducir la cantidad de personas que fuman a nivel mundial.
Fumar tabaco sigue siendo una de las principales causas de enfermedades prevenibles. Algunos de los efectos negativos incluyen:
En los últimos años, los cigarrillos electrónicos o vapeadores se han popularizado, especialmente entre los jóvenes. Aunque muchas veces se promocionan como una alternativa “menos dañina”, la evidencia científica advierte que también representan riesgos para la salud, entre ellos:
En Chile, el uso de cigarrillos electrónicos está bajo creciente regulación. El país avanza hacia mayores restricciones en la venta, publicidad y uso en espacios públicos, debido a su impacto en la salud y su atractivo entre menores de edad.
Este año, el énfasis está en la prevención del consumo desde edades tempranas, tanto de tabaco tradicional como de dispositivos electrónicos. Educar, informar y crear entornos libres de humo y vapeo es clave para proteger a las nuevas generaciones.
Beneficios de dejar de fumar
Dejar el cigarro —tradicional o electrónico— genera mejoras notables en la salud:
¿Cómo dejar de fumar?
Dejar de fumar es difícil, pero no imposible te recomendamos consultar con un profesional
El Día Mundial Sin Tabaco es el momento ideal para dar el primer paso. No importa cuánto tiempo hayas fumado: dejarlo hoy marcará una diferencia profunda en tu salud y calidad de vida. ¡COMIENZA HOY!
¿Te has preguntado alguna vez cómo se siente tener un infarto? Si bien, lo ideal ...
¿Cuándo fue la última vez que chequeaste tu corazón? Acudir a controles periódicos y llevar ...
El cáncer es hoy la principal causa de muerte en la región del Biobío, con ...
Clínica Andes Salud Concepción dio un paso clave en la lucha contra el cáncer ...