Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Ecografías ginecológicas: ¿por qué son fundamentales?

  26 julio, 2024

Ya sea para evaluar la salud de órganos como el útero o para monitorear un embarazo, la ecografía ginecológica cumple importantes funciones. Conoce más sobre en qué casos se recomienda y cómo se realizan las Ecografías ginecológicas. ¡Sigue leyendo!

La ecografía es un examen ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo, que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de las estructuras internas del cuerpo en tiempo real.

En el cuidado de la salud reproductiva de la mujer, la ecografía ginecológica tiene un rol fundamental, ya que permite evaluar el estado y funcionamiento de órganos como el útero, ovarios, trompas de falopio y cuello uterino, además de los tejidos que conforman el piso pélvico. 

 

¿Cuándo se recomienda una ecografía ginecológica?

  • Evaluación del embarazo:
  • Confirmación del embarazo y localización del embrión.
  • Determinación de la edad gestacional y fecha probable de parto.
  • Evaluación del desarrollo fetal y detección de anomalías.
  • Monitorización de embarazos múltiples.
  • Diagnóstico de problemas menstruales:
  • Identificación de la causa de sangrado anormal o irregularidades menstruales.
  • Evaluación de la salud del endometrio (revestimiento uterino).
  1. Detección de patologías uterinas: 
  • Identificación de fibromas (tumores benignos en el útero).
  • Diagnóstico de pólipos endometriales.
  • Evaluación de la estructura y tamaño del útero.
  1. Estudio de los ovarios:
  • Detección de quistes ováricos y tumores.
  • Evaluación de la función ovárica y seguimiento de la ovulación en tratamientos de fertilidad.
  1. Investigación del dolor pélvico: 
  • Identificación de posibles causas de dolor pélvico
  • Evaluación de posibles masas pélvicas
  1. Planificación de procedimientos: 
  • Guía para procedimientos quirúrgicos ginecológicos.
  • Asistencia en la colocación de dispositivos intrauterinos (DIU).

¿En qué consiste una ecografía ginecológica?

Es importante realizar la distinción entre una ecografía obstétrica, que se realiza sobre el abdomen, y la ecografía ginecológica, que se lleva a cabo de forma trasvaginal, es decir, a través de un transductor delgado y largo que se inserta en la vagina. 

Una vez que la paciente llega a su cita agendada, el equipo a cargo del examen le dará distintas indicaciones, como ponerse una bata médica y acostarse sobre una camilla para la realización de la ecografía, que tendrá una duración de 20 minutos aproximadamente. 

Con el transductor, al que se le aplica un gel que facilita la transmisión de señales de ultrasonido, el o la profesional que realiza la ecografía explorará los distintos órganos pélvicos y visualizará en el monitor las imágenes obtenidas. 

¿Te indicaron una ecografía ginecológica? En nuestras clínicas y centros médicos Andes Salud puedes realizarte este examen con nuestros equipos de profesionales ampliamente capacitados. ¡Agenda tu hora en www.andesalud.cl

 

  Noticias Relacionadas

Innovación en Imagenología con la incorporación de C...

  28 abril, 2025

En Clínica Andes Salud Concepción seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia ...

Día Mundial del Tinnitus la salud auditiva y su impa...

  25 abril, 2025

Una jornada para tomar conciencia sobre la salud auditiva y el impacto del tinnitus Cada 25 ...

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir...

  23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y ...

Resonancia Magnética, Escáner y PET-CT

  22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...

Buscar

Para estar informado