Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

El impacto del vapeo en tu salud

  13 diciembre, 2024

Este tipo de dispositivos han ganado gran popularidad en los últimos años, sobre todo entre los más jóvenes, y aunque aún se está estudiando el daño que provocan y sus efectos a largo plazo, todo indica que el impacto del vapeo es perjudicial para la salud, tal como fumar cigarros tradicionales. 

El impacto de fumar

Fumar es extremadamente dañino para el organismo y así lo ha advertido año a año la Organización Mundial de la Salud, organismo que lo define como “la principal causa evitable de muerte prematura, invalidez y enfermedad en el mundo”. 

 

Debido a que es un vicio que puede llegar a ser muy difícil de erradicar, los fumadores suelen buscar alternativas que les permitan liberarse de ese hábito, y una de las “soluciones” que más se ha masificado últimamente, son los vapers o cigarros electrónicos.

 

Aunque la promesa de quienes han difundido estos dispositivos, es que son menos dañinos que los cigarros tradicionales, la comunidad médica y científica ha alertado que también pueden generar consecuencias en la salud y promover la adicción a la nicotina, ya que los líquidos que se introducen en ellos la pueden contener. 

 

Respecto a lo anterior, en el año 2019 los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) reportaron un brote de lesiones pulmonares severas vinculadas al vapeo, denominadas EVALI (Enfermedad Pulmonar Asociada al Uso de Cigarrillos Electrónicos), las que en 2020, sumaron más de 2.800 casos, resultando 68 de ellos fallecidos. 

 

Tanto si eres adulto y usas vaporizadores como alternativa al cigarrillo, como si eres padre o madre de un adolescente o joven que los utiliza, es esencial que te informes sobre las posibles consecuencias y el impacto del vapeo que tienen para la salud. A continuación, te contamos las principales. ¡No cambies un vicio por otro! 

¿Por qué vapear es malo para la salud?

 

Como los vapers se han popularizado de forma abismante, distintas instituciones y profesionales de la salud han comenzado a estudiar sus posibles efectos, los que a todas luces, son nocivos, tal como el tabaquismo. 

 

Entre las principales consecuencias documentadas en investigaciones recientes, se encuentran: 

 

  • Daño pulmonar: tal como lo advierte la CDC en Estados Unidos, el EVALI puede causar síntomas graves, como dificultad para respirar, dolor en el pecho, fiebre y en casos extremos, insuficiencia respiratoria. 

 

  • Inflamación y daño celular: según un estudio de la Universidad de Birmingham, el vapor inhalado puede generar una respuesta inflamatoria en las células pulmonares. La exposición repetida a estos químicos podría dañar el tejido pulmonar y aumentar la susceptibilidad a infecciones respiratorias. 

 

 

  • Adicción y efectos en el desarrollo del cerebro: en especial para los jóvenes, el uso de cigarrillos electrónicos que contienen nicotina puede llevar a una mayor adicción. La nicotina también afecta el desarrollo cerebral en adolescentes, mermando la atención, el aprendizaje y la memoria.

 

  • Afectación en el sistema inmunológico: varios estudios han mostrado que algunos componentes en los vapers, como la nicotina y otros químicos, pueden suprimir ciertas funciones del sistema inmunológico. Esto podría hacer que los usuarios sean más vulnerables a infecciones.

 

  • Sustancias químicas y metales tóxicos: los dispositivos de vapeo pueden liberar sustancias dañinas, como formaldehído y acroleína, especialmente a altas temperaturas. Algunos estudios han encontrado también rastros de metales pesados (plomo, cromo, níquel), que provienen de las partes metálicas del dispositivo, y que pueden ser tóxicos si se inhalan.

 

¿Usas vaporizadores?

Ahora que cuentas con la información sobre el impacto del vapeo y sus posibles daños, es momento de priorizar tu salud y buscar soluciones más saludables para liberarte de la nicotina.

 

Agenda hoy tu consulta con nuestros especialistas broncopulmonares en www.andesalud.cl para recibir el apoyo que necesitas. ¡Estamos contigo!

  Noticias Relacionadas

Fonasa incorpora a Andes Salud como nuevo prestador...

  30 abril, 2025

La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos...

  30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...

Consejos para una rehabilitación segura y efectiva

  29 abril, 2025

¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista ...

Innovación en Imagenología con la incorporación de C...

  28 abril, 2025

En Clínica Andes Salud Concepción seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia ...

Buscar

Para estar informado