En una nueva conmemoración del Mes del Corazón, te invitamos a integrar hábitos que te ayudarán a mantenerlo sano y fuerte. ¿Hace cuánto no te haces un chequeo cardiovascular? ¡Sigue leyendo para descubrir su importancia! y vamos con fuerza ¡Arriba los corazones!
Las enfermedades que afectan al corazón y al sistema cardiovascular son la principal causa de muerte a nivel mundial y en Chile, la realidad no es distinta.
Existen condiciones como la hipertensión, aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) o la enfermedad coronaria, que pueden no presentar síntomas, sobre todo en las etapas iniciales, por lo que realizarse chequeos periódicos es fundamental para detectar a tiempo y evitar su agravamiento.
En relación a lo anterior, el Dr. Francisco Ramos, cardiólogo Andes Salud Los Ángeles, señala que “lo más importante, es comprender que estas condiciones se pueden prevenir o reducir significativamente su riesgo, con un estilo de vida más saludable. Es increíble el efecto positivo que esto puede tener en la salud cardiovascular y en el bienestar general de las personas”.
Como en agosto se conmemora el Mes del Corazón, en Andes Salud te invitamos a informarte sobre cómo puedes monitorear su salud y también, te motivamos a implementar hábitos que te hacen bien. ¡Arriba los corazones!
El sistema cardiovascular, cuyo motor principal es el corazón, es esencial para la vida y el funcionamiento adecuado de todo el organismo.
Entre sus tareas, están transportar oxígeno y nutrientes a cada célula, eliminar desechos, regular la temperatura corporal, defendernos contra amenazas externas y distribuir las hormonas.
Monitorear el corazón, en cuanto a su anatomía y funcionalidad, permitirá detectar a tiempo cualquier alteración que pueda impactar la salud en general y esto, podemos lograrlo a través de distintos exámenes, como:
Estos exámenes y otros análisis, como el perfil lipídico para evaluar los niveles de colesterol y otras sustancias en sangre, son esenciales para detectar condiciones a tiempo.
Preferir vivir de forma más saludable y elegir hábitos que nos hacen bien, permitirá proteger al corazón y reducir de forma importante el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Incorpora a tu ritmo, acciones que te beneficiarán, como:
¡Únete a nuestra campaña, ponte una mano en el corazón y cuídalo como lo merece! En Andes Salud, contamos con especialistas en cardiología que pueden guiarte y entregarte más recomendaciones para lograrlo. Agenda tu hora en www.andesalud.cl ¡Arriba los corazones!
La menopausia es una etapa natural, pero aún existen muchos tabúes y desinformación sobre cómo ...
La endometriosis afecta de forma importante la calidad de vida de millones de niñas y ...
En una nueva conmemoración de la Semana Mundial del glaucoma, destacamos la importancia de la ...
También conocido como actividad aeróbica, el ejercicio cardiovascular no sólo optimiza la salud física, sino ...