Noticias
Andes Salud

Exámenes imagenológicos claves para el cuidado de tu salud

  16 julio, 2024

Ya sea para detectar precozmente, diagnosticar y/o hacer seguimiento a distintas condiciones o enfermedades, los exámenes imagenológicos son una herramienta fundamental. En Andes Salud contamos con equipamiento con tecnología de vanguardia para el cuidado de tu salud y la de tu familia. 

La imagenología es una rama de la medicina que se encarga de obtener imágenes del interior del cuerpo humano para diagnosticar y tratar enfermedades de distinta índole.

Si durante la consulta, el médico detecta alguna anomalía o requiere confirmar un posible diagnóstico según los síntomas, podrá solicitar la realización de exámenes imagenológicos, como resonancia magnética, escáner, rayos X o PET-CT

Estos exámenes son esenciales, ya que permiten observar tanto el sistema musculoesquelético, como órganos vitales como el corazón, pulmones y estómago, a través de distintas tecnologías que son seguras e indoloras para los pacientes. 

 

¿Te indicaron un examen imagenológico? Te contamos cuáles son los más utilizados y qué puede detectar cada uno. 

 

Imagenología para cuidar tu salud

 

En las clínicas y centros médicos Andes Salud, encontrarás equipamiento con tecnología de última generación y profesionales con amplia experiencia en la realización de exámenes imagenológicos, para tu tranquilidad y seguridad. 

Entre los exámenes por imágenes más indicados, se encuentran: 

 

  1. Resonancia magnética (RM): es un examen ambulatorio que utiliza un campo magnético, ondas de radio y una computadora para producir imágenes detalladas de los órganos y tejidos internos del cuerpo. A diferencia de las radiografías y el escáner, la RM no emplea radiación ionizante.  Generalmente, se utiliza para: 

 

  • Evaluar el cerebro y la médula espinal
  • Diagnosticar lesiones en articulaciones, huesos y tejidos blandos
  • Revisar el corazón y los vasos sanguíneos
  • Detectar y monitorear tumores
  • Examinar órganos abdominales, como hígado y riñones 

 

  • Escáner: conocido también como tomografía computarizada, el escáner o scanner es una técnica de diagnóstico ambulatoria que utiliza rayos X y un computador con tecnología especializada para crear imágenes en 3D detalladas y transversales del cuerpo. En cuanto a su uso, suele recomendarse para analizar: 

 

  • La existencia de tumores, infecciones o trombos
  • Cálculos renales o de vejiga
  • Lesiones músculo-esqueléticas
  • Enfermedades inflamatorias, como colitis ulcerosa
  • Si existe hemorragia interna después de un accidente
  • Enfermedades cardiovasculares, como aneurismas
  • El estado de órganos como riñones, páncreas e intestino 

 

  • Rayos X: las radiografías toman imágenes del interior del cuerpo obtenidas mediante la utilización de rayos X, una forma de radiación electromagnética. Se utilizan principalmente para detectar: 

 

  • Fracturas, dislocaciones y enfermedades óseas como osteoporosis
  • Alteraciones en los dientes y/o en los huesos de la mandíbula
  • Visualizar los pulmones, el corazón y las costillas
  • Obstrucciones intestinales y/o cálculos renales  
  1. PET-CT: es una técnica de diagnóstico por imágenes que combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computarizada (CT o TAC), lo que permite obtener información tanto metabólica como anatómica del cuerpo. Es una herramienta fundamental para: 
  • Detectar y evaluar tumores
  • Determinar la extensión de un cáncer (etapificación) 
  • Evaluar la perfusión miocárdica y la viabilidad del tejido cardíaco
  • Diagnosticar y evaluar trastornos neurológicos como el Alzheimer, el Parkinson y la epilepsia

 

 

Recuerda que realizar tus exámenes imagenológicos es esencial para cuidar tu salud. En www.andesalud.cl encontrarás toda la información que necesitas y podrás agendar tu hora para una atención rápida y personalizada. ¡Te esperamos!

 

  Noticias Relacionadas

Conmemoración de los 20 Años del GES organizada por...

  5 agosto, 2025

Clinica Andes Salud Concepcion, fue parte de las jornadas conmemorativas por los 20 años del ...

Inauguración Nueva Toma de Muestras en Universidad d...

  5 agosto, 2025

Con el objetivo de seguir acercando la salud a la comunidad universitaria y vecinal, nuestra ...

Lactancia Sin Filtro: Derrocando Mitos y Confirmando...

  1 agosto, 2025

La lactancia es un periodo que trae grandes cambios y tener incertidumbres, es más común ...

Hepatitis: ¿qué saber sobre esta enfermedad?

  28 julio, 2025

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que puede presentarse por ...

Buscar
Buscar

Para estar informado