Es la principal de la pérdida irreversible de visión en el mundo y aunque afecta principalmente a adultos mayores, el glaucoma también puede presentarse en personas más jóvenes. ¿Has escuchado hablar de esta patología? Nuestros especialistas de Andes Salud te cuentan más detalles.
El glaucoma es un grupo de trastornos oculares, que se caracterizan por el daño en el nervio óptico, el cual se encarga de transmitir las imágenes captadas por la retina, hacia el cerebro, para que este las pueda decodificar.
“Existen distintas enfermedades que producen daño en el nervio óptico, el glaucoma es una de ellas y que lamentablemente el tipo de glaucoma más frecuente que es el de ángulo abierto, no da ningún síntoma hasta etapas muy avanzadas, explicó Dra. María José Oportus, oftalmólogo de Clínica Andes Salud Concepción
Aunque no todos los glaucomas cursan con presión intraocular elevada, es el factor de riesgo más importante de presentar glaucoma.
El glaucoma se puede clasificar en dos grandes grupos:
“También, hay ocasiones en que es posible identificar la causa directa del glaucoma, como por ejemplo, cuando el aumento de presión intraocular se debe a enfermedades metabólicas, cómo la diabetes, al consumo de medicamentos, como corticoides, a un traumatismo o malformaciones congénitas u a otras enfermedad oculares”, agregó la especialista.
Ante la presencia de síntomas o factores de riesgo, el médico tratante hará un control clínico oftalmológico completo, e indicará exámenes por imágenes si se encontrara alguna alteración. Los exámenes más frecuentes son
Como señaló la doctora Oportus, “en cuanto al tratamiento, el principal foco es actuar a tiempo para evitar la pérdida de visión que puede ocasionar el glaucoma. Lo que buscamos, es disminuir la presión intraocular, para evitar mayores daños en el nervio óptico y la retina”.
○ Iridotomía en caso de glaucoma de ángulo cerrado.
○ cirugías angulares
○ cirugias filtrantes
○ implantes filtrantes
○ procedimientos ciclodestructivos
Todos los tratamientos tienen como obejtivo bajar la presión ocular, que es lo único que ha demostrado detener el glaucoma.
“Para mantener una buena salud ocular y diagnosticar a tiempo enfermedades como el glaucoma, es importante realizarse controles periódicos, sobre todo si son personas con factores de riesgo asociados con oftalmológo, indicó la especialista.
En Andes Salud, le damos prioridad al cuidado de tu salud visual. ¡Agenda hoy tu hora para realizar tus chequeos anuales, nuestros especialistas te están esperando para orientarte en la prevención!
La menopausia es una etapa natural, pero aún existen muchos tabúes y desinformación sobre cómo ...
La endometriosis afecta de forma importante la calidad de vida de millones de niñas y ...
En una nueva conmemoración de la Semana Mundial del glaucoma, destacamos la importancia de la ...
También conocido como actividad aeróbica, el ejercicio cardiovascular no sólo optimiza la salud física, sino ...