Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Nutrición y bienestar: ¡juntos cuidamos tu salud!

  2 diciembre, 2024

Brindarle a tu cuerpo una alimentación completa, equilibrada y variada es fundamental para estar y sentirte bien. ¿Te gustaría integrar herramientas para potenciar tu salud a través de los alimentos? ¡Te contamos cómo! 

 

Al igual que dormir, comer es una de las necesidades básicas para la supervivencia de todo ser humano es por eso que hoy te guiamos con tu Nutrición y Bienestar. 

 

A través de la nutrición, el organismo puede tener la energía suficiente para desarrollar sus funciones vitales, actividades físicas y mentales, construir y reparar tejidos, protegernos de enfermedades y promover el desarrollo, entre otros. 

 

Pero, ¿es válido consumir cualquier tipo de alimentos para obtener todos estos beneficios? ¡La alimentación equilibrada es esencial! 

 

Como recomienda la doctora Elizabeth Zúñiga, médica general de Andes Salud, “lo mejor es integrar todos los grupos de alimentos de forma proporcionada para nutrir  bien el organismo y tener la energía suficiente para el día a día”. 

 

¿Sientes que es momento de hacer un cambio en la forma en que te alimentas? Con la motivación para dar el primer paso y el acompañamiento nutricional adecuado, ¡puedes lograrlo!

 

Alimentos para una dieta balanceada

 

Cuando se trata de Nutrición y Bienestar , el equilibrio es clave. Existen distintos grupos de alimentos que cumplen funciones específicas, por lo que integrarlos y complementarlos ayuda al organismo a aprovecharlos de forma óptima. 

 

Dentro de los tipos de alimentos que debieran estar siempre presentes en nuestros platos, es necesario nombrar:

 

  • Carbohidratos: proporcionan la energía necesaria para las actividades diarias y las funciones vitales.

     

  • Fuentes saludables:
    • Granos integrales: arroz integral, avena, quinoa, trigo integral.
    • Tubérculos: papa, camote, yuca.
    • Legumbres: lentejas, garbanzos, porotos.
    • Frutas: plátano, manzana, naranja, etc. 
  • Evitar: carbohidratos refinados (pan blanco, dulces, bebidas azucaradas). 

2. Proteínas: ayudan a formar y reparar tejidos, y son esenciales para el sistema inmunológico.

  • Fuentes saludables:
    • Proteínas animales: pollo, pescado, huevo, carne magra, lácteos bajos en grasa.
    • Proteínas vegetales: tofu, tempeh, legumbres, frutos secos y semillas. 
  • Recomendación: combina proteínas animales y vegetales para obtener una dieta variada.

 

3. Grasas saludables: fuente de energía concentrada, esenciales para la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y para el funcionamiento del cerebro.

  • Fuentes saludables:
    • Grasas insaturadas: aceite de oliva, palta, frutos secos, semillas.
    • Omega-3: pescados grasos como salmón, sardinas, caballa. 
  • Evitar: grasas trans y grasas saturadas en exceso (productos ultra procesados, frituras).

 

4. Vitaminas y minerales: reguladores del organismo, fortalecen el sistema inmunológico y previenen enfermedades.

  • Fuentes saludables:
    • Frutas: naranjas, frutillas, kiwis (vitamina C), plátanos (potasio).
    • Verduras: espinacas, zanahorias, brócoli (vitaminas A, C, K, hierro).
    • Lácteos: leche, yogur, queso (calcio, vitamina D).
    • Cereales fortificados: hierro y vitaminas del complejo B.

 

5. Fibra: mejora la digestión, regula los niveles de azúcar y colesterol en sangre.

  • Fuentes saludables:
    • Frutas: manzanas, peras, frutos rojos.
    • Verduras: zanahorias, brócoli, espinacas.
    • Granos integrales: avena, arroz integral.
    • Legumbres: lentejas, garbanzos.

Otro punto importante, es la hidratación. “Tomar agua pura, idealmente sin ningún aditivo o endulzante, nos ayuda a controlar el peso, regular funciones como la temperatura corporal y mantener la salud de las células”, complementó la Dra. Zúñiga

 

Acompañamiento nutricional para ti

 

Integrar herramientas, como la alimentación saludable y equilibrada puede ser muy beneficioso para tu salud física y mental. 

 

Dependiendo de tu objetivo, nuestros nutricionistas Andes Salud diseñarán un plan y programa personalizado que se adapte a tus necesidades, gustos y expectativas. 

 

En la consulta, podrán: 

 

  • Realizar una evaluación inicial, para conocer más sobre ti, tu peso, altura, nivel de actividad física, historial médico y familiar, objetivos y preferencias alimentarias.

 

  • Recomendar la realización de ciertos exámenes para saber en detalle cómo está tu salud y/o realizar un seguimiento a las condiciones existentes. 

 

  • Seleccionar los alimentos y su distribución durante el día, a través de un plan personalizado, que se adapte a tu realidad. 


  • Determinar objetivos a corto, mediano y largo plazo respecto al peso, aumento de masa muscular y/o control de enfermedades, dependiendo del caso.


  • Revisar tips y herramientas de educación nutricional, que te permitirán sentirte tranquilo y confiado durante el proceso. 

 

Porque sabemos que una de las claves para tu bienestar es una nutrición adecuada, en Andes Salud contamos con equipos de nutricionistas con amplia experiencia, para guiarte y acompañarte de forma personalizada. ¡Agenda tu hora en www.andessalud.cl

 

  Noticias Relacionadas

Fonasa incorpora a Andes Salud como nuevo prestador...

  30 abril, 2025

La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos...

  30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a ...

Consejos para una rehabilitación segura y efectiva

  29 abril, 2025

¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista ...

Innovación en Imagenología con la incorporación de C...

  28 abril, 2025

En Clínica Andes Salud Concepción seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia ...

Buscar

Para estar informado