Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Ponte una mano en el corazón, ¡y protégelo con estos hábitos!

  30 abril, 2025

Porque cada acción importa cuando se trata de cuidar el sistema circulatorio, te invitamos a motivarte con la prevención e integrar hábitos saludables para tu corazón, para que esté siempre sano y fuerte. ¡Además, mejorarán tu salud en general!

 

El estilo de vida saludable es uno de los factores protectores más importante para la prevención de enfermedades, y sobre todo, de las que afectan a nuestro corazón.

 

Considerando que las patologías cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte en Chile, es necesario enfocar nuestros esfuerzos diarios en reducir el riesgo, implementando hábitos que tendrán un efecto beneficioso en el corto, mediano y largo plazo.

 

Como señala el Doctor Mauricio Oviedo, Jefe de Cardiologia de Clínica andes Salud Concepción “tenemos que empoderarnos con nuestra salud, no dejar todo al azar y no evadir la responsabilidad que tenemos con el cuidado de nuestro propio cuerpo. El corazón resiente nuestras malas decisiones, pero agradece infinitamente que hagamos cambios positivos para cuidarlo”.

 

¿Estás poniendo suficiente atención a tu corazón cada día? Te invitamos a motivarte con un estilo de vida más sano, asumiendo el compromiso de cuidarlo como se merece. ¡Si tú no le fallas, él no te fallará!

 

Los infaltables para un corazón saludable

 

El corazón nos acompaña toda la vida, de forma constante y sin descanso. Con sus bombeos, oxigena nuestra sangre, distribuye nutrientes a cada célula del organismo, regula la temperatura corporal y ayuda a eliminar las sustancias que ya no nos sirven.

 

Para lograr llevar a cabo todas estas importantes funciones, el corazón necesita de nuestro apoyo, el que podemos entregarle a través de hábitos saludables, como:

 

  • Ejercicio físico regular: no importa la edad, moverse siempre será beneficioso para la salud cardiovascular. Realizar al menos 150 minutos de actividad física semanal, como caminar, nadar, andar en bicicleta o correr, será fundamental. No olvidar los ejercicios de fuerza, ya que también fortalecen el corazón (al fin y al cabo, ¡es un músculo!).

 

  • Alimentación saludable: el corazón prefiere las frutas, verduras, legumbres, frutos secos y proteínas magras, como pescado, pollo y pavo. Las carnes rojas, ultraprocesados, azúcares y alimentos con exceso de sal, lo perjudicarán.

 

¡Decirle NO!

 

  • Al tabaco y alcohol: el consumo regular de estas dos sustancias (juntas o por separado) es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Dejarlos, mejorará la salud de diversas formas.
  • No saltarse el buen dormir: el sueño es muy importante para el corazón, ya que es en ese momento cuando el organismo puede enfocarse en regular la presión arterial, controlar los niveles de inflamación, mantener el equilibrio hormonal, prevenir enfermedades metabólicas y reducir el estrés, todos factores que repercuten en la salud cardiovascular.

 

  • Manejar el estrés: el estrés puede generar desbalances en el corazón, aumentando el riesgo de condiciones como la hipertensión y la acumulación de placa en las arterias, lo que puede desencadenar infartos o accidentes cerebrovasculares. Acudir a un especialista en salud mental puede ser beneficioso para integrar herramientas que permitan enfrentarlo de mejor manera. El ejercicio y hábitos como la meditación también pueden ayudar.

 

  • Programar chequeos médicos: la forma más certera de saber si el corazón está sano, es consultar con un médico especialista en cardiología. Con la evaluación física y la realización de exámenes, como el electrocardiograma y análisis de sangre, es posible conocer cómo se encuentra y tomar acción de forma precoz, para evitar complicaciones.

 

 

¿Estás privilegiando estos hábitos actualmente? Si te gustaría mejorar tu estilo de vida pero no sabes por dónde empezar, nuestros especialistas te pueden apoyar con un plan que se adapte a tus necesidades. Agenda tu hora en www.andessalud.cl, ¡tu corazón lo está esperando!

  Noticias Relacionadas

Fonasa incorpora a Andes Salud como nuevo prestador...

  30 abril, 2025

La red de clínicas Andes Salud se suma a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) ...

Consejos para una rehabilitación segura y efectiva

  29 abril, 2025

¿Sufriste una fractura u otro tipo de lesión traumatológica? Consultar a tiempo con un especialista ...

Innovación en Imagenología con la incorporación de C...

  28 abril, 2025

En Clínica Andes Salud Concepción seguimos reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia ...

Día Mundial del Tinnitus la salud auditiva y su impa...

  25 abril, 2025

Una jornada para tomar conciencia sobre la salud auditiva y el impacto del tinnitus Cada 25 ...

Buscar

Para estar informado