COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Imagenología
Contact Center

Noticias
Andes Salud

Por primera vez en Chile se realiza cirugía hepática mayor robótica, para cáncer de hígado

  15 junio, 2022

De manera exitosa, se llevó a cabo, por parte del equipo del Centro Digestivo Oncológico de Clínica Andes Salud Concepción, una cirugía denominada Hepatectomía izquierda mayor a través de la técnica Robótica; la primera de su tipo en Chile.

Esta Hepatectomía mayor, consistió en la extracción de cuatro, de ocho segmentos del hígado, de un tumor hepatocarcinoma, que tenía una dimensión de 10 centímetros aproximadamente. El hepatocarcinoma, es un tumor que supone la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo.

El cirujano digestivo, Dr. Franco Innocenti Castro, miembro del equipo del Centro de Cirugía Digestiva Oncológica de Clínica Andes Salud Concepción, explicó que la paciente consultó por una lesión del hígado y tras ser evaluada en la Unidad, se determinó que este tumor sólido, de mal pronóstico y que tuvo un crecimiento desproporcionado, debía ser intervenido a través de Cirugía Robótica.

El Dr. Innocenti indica que la técnica Robótica, permite realizar las cirugías en forma mínimamente invasiva y con una recuperación más rápida. Agrega además que, la biopsia confirmó la malignidad del tumor sólido, correspondiéndole un seguimiento preventivo. “El poder contar con el Robot Da Vinci, ha permitido realizar cirugías complejas, con buenos resultados. Se trata de la primera Hepatectomía Mayor con Robot, que se realiza en Chile, donde la paciente se encuentra en perfectas condiciones; con una cirugía oncológica satisfactoria, los pacientes poseen un muy buen nivel de recuperación. En el caso de esta paciente, tiene un 50% de posibilidades que, de aquí a cinco años, no se vuelva a presentar un tumor, y el otro 50%,  es preciso realizar seguimiento. No obstante, de no haberse operado, tendría un 100% de tener la enfermedad con un 100% de mortalidad, lo que hoy afortunadamente se ha revertido y será controlado médicamente.”

 

En tanto, María Verónica Romero Pérez, paciente operada de la cirugía robótica de Hepatectomía Izquierda Mayor, comenta que consultó de urgencia por un dolor agudo en su estómago. Concurrí a consulta y tras varios exámenes, se detectó que tenía un tumor en el hígado. En ese momento, el médico me entregó alternativas para poder extraerlo, decidiendo la Cirugía Robótica. Mi recuperación ha sido fantástica, con mínimas incisiones, lo que ha contribuido a mi estado de ánimo. Recomiendo este tipo de operación y sobre todo, que se encuentra al alcance en la región y con el apoyo familiar y del personal médico que ha sido fundamental”.

El Director Médico de Clínica Andes Salud Concepción, Oncólogo-Ginecólogo, Dr. Juan Landeros, destacó la relevancia de este hito médico quirúrgico a nivel nacional. “Es un orgullo para nosotros poder dar solución a las dolencias de nuestros pacientes, no sólo con la mejor empatía, sino que, con la tecnología adecuada”.

Finalmente, el Dr. Innocenti, destaca que existen profesionales con formación altamente especializada, para resolver estas situaciones clínicas, utilizando la mejor tecnología en regiones. “Se trata de la sexta cirugía robótica que realiza este equipo médico a nivel hepatobiliar, lo que permite reafirmar que la experiencia acumulada junto a los conocimientos de otros profesionales que trabajan también en Robótica, brindan resultados muy satisfactorios para la salud de los pacientes”.

Sistema Robótico único en regiones

A comienzos del año 2019, Clínica Andes Salud de Concepción incorpora el sistema robótico da Vinci, siendo el único centro con esta tecnología fuera de la capital Santiago.

El doctor Octavio Castillo, Jefe del Centro de Cirugía Robótica Mínimamente Invasiva de la Clínica Andes Salud Concepción, explica que “la visión pionera y el propósito de ofrecer tratamientos de alta complejidad a nuestros pacientes, determinó la adquisición de este robot, de alto costo, para realizar cirugías mínimamente invasivas”.

Agrega que “inicialmente había sido indicada en cirugía del cáncer de próstata y  nuestro Centro de Cirugía Robótica ha ido incorporando a otras especialidades, como Ginecología, Cirugía Bariátrica, Cirugía Digestiva y actualmente también cirugía robótica de hernias abdominales”.

El doctor Castillo concluye que “nos enorgullecemos de contar con excelentes especialistas en todas estas ramas, para tratar principalmente enfermedades malignas que requieren de procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, reemplazando a la cirugía abierta tradicional”.

  Noticias Relacionadas

Mujeres y cáncer de tiroides: ¿ellas tienen más ries...

  22 septiembre, 2023

Este tipo de cáncer que afecta a glándula tiroidea, puede producirse más frecuentemente ante determinados ...

Servicio de Urgencia Andes Salud: ¡estamos contigo 2...

  20 septiembre, 2023

Porque una atención oportuna puede hacer la diferencia cuando se trata del cuidado de tu ...

Conoce más sobre el linfoma y sus síntomas

  15 septiembre, 2023

En una nueva conmemoración del Día Mundial del Linfoma, te invitamos a informarte sobre esta ...

¿Por qué se contracturan los músculos y cómo aliviar...

  13 septiembre, 2023

Dolor, tensión y dificultad para hacer los movimientos con normalidad. Estos son algunos de los ...

Para estar informado